“No estuve pendiente de la marcha”, dice López Obrador desde Tlaxcala sobre la concentración a favor de la democracia

Foto: Tomada de video

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este domingo que no estuvo pendiente de la “Marcha por nuestra democracia”, que se realizó en el Zócalo de la Ciudad de México, al salir de un evento que se realizó en la Parroquia de San José, ubicada en el Centro Histórico de Tlaxcala

El mandatario federal aseveró que aún no contaba con el reporte sobre la asistencia a la marcha en el Zócalo capitalino, cuando le preguntaron integrantes de los medios de comunicación en el momento en que se retiraba en una camioneta.

Puedes leer: Córdova advierte desde un Zócalo lleno que las reformas de AMLO implican un riesgo para la democracia: “Estamos ante un proyecto autoritario”

“Nada todavía (respecto a reportes), como dirían en seguridad pública, sin novedad, que es lo mejor. No he estado pendiente”, respondió López Obrador cuando viajaba en un automóvil. 

Ciudadanos que participaron este jueves en la “Marcha por nuestra democracia” en Tlaxcala no pudieron acceder a una parte del Centro Histórico del estado, debido al evento de entrega de obras del patrimonio cultural, al que asistió el presidente y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto

En inmediaciones de la Plaza de la Constitución de Tlaxcala se colocaron vallas, que limitaron el acceso a las personas que marchaban y con la consigna “el Zócalo es de todos” solicitaron al personal que se encontraba resguardando la zona que les permitieran el paso.

Te puede interesar: Replican la “Marcha por nuestra democracia” en distintos estados del país: ciudadanos exigen voto libre y respeto al Poder Judicial

Sin embargo, los participantes se siguieron congregando en el Centro Histórico del estado mientras el evento del gobierno federal se llevaba a cabo. 

Este domingo, miles de ciudadanos acudieron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para sumarse a la “Marcha por nuestra democracia” convocada por organizaciones civiles, en la que se presentó como único orador el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Los asistentes a la marcha convocada por la alianza ciudadana Unid@s arribaron a las inmediaciones de la Plaza de la Constitución desde las 8:30 de la mañana, la mayoría, vistiendo ropa blanca y portando algún distintivo color rosado.

Asimismo, también hubo participación en varios estados de la República como Jalisco, Querétaro, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Tabasco y Guanajuato, entre otros y ciudades de países como España, Inglaterra, Estados Unidos y Francia.

Comparte esta nota