LatinUs

El pleno de la Suprema Corte discutirá si procede el juicio político contra Samuel García

El pleno de la Suprema Corte discutirá si procede el juicio político contra Samuel García
Foto: Cuartoscuro

Por Julio Astorga

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá la controversia constitucional interpuesta por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en contra del juicio político promovido por el Congreso de ese estado por no remitir a tiempo el presupuesto de egresos de 2023.

El ministro Luis María Aguilar, ponente del asunto, retiró ayer su proyecto que estaba programado a discutirse en la segunda sala.

Puedes leer: Suprema Corte ordena al Congreso de Nuevo León integrar una nueva terna para la fiscalía estatal

El proyecto ahora será discutido por los once ministros del pleno, acordaron los ministros de la Segunda Sala en sesión privada, de acuerdo con fuentes de la Corte consultadas por este medio.

La controversia constitucional 31/2023 fue promovida por el gobernador Samuel García en contra de la intención del Congreso local, con mayoría opositora a él, de iniciar un juicio político por omitir enviar el presupuesto de egresos para el año pasado.

En la segunda sala se discutió y votó este miércoles el asunto interpuesto por el gobernador García Sepúlveda en contra de la selección de candidatos del Congreso local para elegir al nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León.

Recomendamos: Samuel García impugnará la transferencia de la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal a la fiscalía de Nuevo León

Los cinco ministros votaron por unanimidad declarar la invalidez de la lista integrada por el Congreso, el cual es dominado por el PAN y el PRI. Sin embargo, confirmaron la validez de la convocatoria emitida por ese órgano legislativo.

La lista estaba compuesta por el excandidato a gobernador Adrián de la Garza, la exdirectora de la Agencia Estatal de Investigaciones, Guadalupe Saldaña, Genaro García de la Garza y el actual encargado de despacho de la fiscalía, Pedro Arce.

Comparte esta nota