“Será la elección más vigilada”, responde la presidenta del Tribunal Electoral a Xóchitl Gálvez

Por Jorge Monroy

Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respondió a la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, que la elección del 2 de junio será vigilada con observadores nacionales y extranjeros.

En su gira por Estados Unidos, Gálvez se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, así como con legisladores y académicos, a quienes pidió que la comunidad internacional acompañe el proceso de observación electoral en México.

Puedes leer: TEPJF valida registro de Fuerza y Corazón por México; Fuerza por México había impugnado por similitudes entre su logotipo y el de la coalición

“No dejen que la democracia mexicana caiga sin aliados ni testigos”, expresó Xóchitl Gálvez ante integrantes de centros de investigación de Estados Unidos que se dieron cita en el Wilson Center, en Nueva York.

Ante ello, en conferencia de prensa en la sede del TEPJF, la magistrada Mónica Soto afirmó que “México va a estar muy observado, y el Tribunal Electoral va a estar muy vigilado con una observación nacional e internacional que tiene que ver con el trabajo del tribunal: cómo va nuestra línea de criterios, si estamos siendo contradictorios o no en cómo vamos emitiendo sentencias y creo que eso genera certeza, genera tranquilidad, sobre todo a los actores políticos y a la ciudadanía en general”.

En conferencia de prensa, Mónica Soto, acompañada de los magistrados Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata, afirmó que el Tribunal Electoral garantiza total autonomía en la calificación de la elección del 2 de junio.

“El Tribunal Electoral no es un actor político, es la última instancia jurisdiccional en México para resolver todos los medios de impugnación que se presenten en esta instancia, y para calificar los juicios electorales y las elecciones que se lleven a cabo”, dijo.

Te sugerimos: El TEPJF ratificó la multa por 62 mdp contra Morena por irregularidades en los informes de gastos de las “corcholatas”

“El Tribunal Electoral reitera que garantiza su actuación, por su puesto, con apego a los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, autonomía y profesionalismo. El Tribunal Electoral no somos dos o tres magistrados, somos todo un equipo muy consolidado”, agregó.

Respaldan marcha del próximo 18 de febrero

Los tres magistrados respaldaron a los ciudadanos que decidan participar en la “Marcha por Nuestra Democracia”, convocada por organizaciones sociales para el próximo 18 de febrero.

“El tema de la marcha, a mí me parece que siempre es bondadoso viendo a la ciudadanía expresándose y cualquiera persona que quiera asistir a defender una causa que es de todos, me parece que es muy loable”, dijo Soto Fregoso.

A su vez, Alfredo Fuentes dijo respetar la libertad de expresión y manifestación de la ciudadanía, “y qué bueno que se realice por ciudadanos, para hacer ver sus puntos de vista a la sociedad”.

Finalmente, el magistrado Felipe Fuentes comentó: “Me uno a lo que acaban de decir la presidenta y mi querido colega, el magistrado Fuentes, en torno al ejercicio de derechos cívicos en la marcha del 18 de febrero”.

Esta web usa cookies.