Exgerente de Pemex pidió sobornos por 600 mil dólares para ayudar a Vitol a conseguir un contrato de 200 mdd

Reuters.– Un directivo de una filial estadounidense de Pemex esperaba que una “caja registradora” de sobornos empezara a sonar en cuanto diera información privilegiada a un empleado de Vitol, la mayor comercializadora de petróleo del mundo, mostró el martes evidencia de un juicio.

Javier Aguilar, exoperador de Vitol, se encuentra en el segundo mes de su juicio en Estados Unidos acusado de sobornar a funcionarios de América Latina para conseguir negocios para Vitol, en el marco de una amplia investigación del Departamento de Justicia sobre la corrupción en el comercio de petróleo. Aguilar, de 49 años, se ha declarado inocente.

Te interesa: Pemex reanudó negocios con Vitol tras bloquearla hace casi tres años por un escándalo de corrupción: Reuters

El juicio en el tribunal federal de Brooklyn se ha centrado hasta ahora en las acusaciones de que Aguilar sobornó a funcionarios de Ecuador para ayudar a Vitol a conseguir un contrato de 30 meses y 300 millones de dólares para transportar petróleo a ese país. Los fiscales afirman que también pagó sobornos para ayudar a Vitol a conseguir un contrato de 200 millones de dólares para suministrar etano líquido a Pemex.

El martes, Carlos Espinosa, un exgerente de Pemex Procurement International, con sede en Houston, testificó que él y un colega acordaron dar a Aguilar información privilegiada sobre el proceso de licitación para el contrato de etano —que daría a Vitol una ventaja— a cambio de 600 mil dólares en sobornos.

Los fiscales mostraron a los jurados mensajes de WhatsApp de 2017 en los que Espinosa y el colega, Gonzalo Guzmán, discutían imprimir una presentación de Pemex para Aguilar. 

Espinosa escribió: “Pero la caja registradora debería empezar a sonar a partir de ahora, ¿no?”.

Consultado por el fiscal Derek Ettinger a qué se refería, Espinosa declaró: “Le estaba diciendo literalmente a Gonzalo que si íbamos a empezar a darle información confidencial que nos compromete, tendría que empezar a pagarnos de inmediato.”

Revisa: Vitol compensó a Pemex con más de 30 mdd para terminar la disputa por sobornos a funcionarios y reanudar negocios juntos: Reuters

Espinosa y Guzmán se han declarado culpables de lavado de dinero.

Pemex ha identificado previamente a Espinosa y Guzmán como empleados que fueron sobornados por Vitol.

Vitol, con sede en Ginebra, admitió en diciembre de 2020 haber sobornado a funcionarios en Brasil, México y Ecuador y acordó pagar 164 millones de dólares para resolver las investigaciones de Estados Unidos y Brasil.

Aguilar se enfrenta a cargos adicionales en un tribunal federal de Houston por la presunta trama de Pemex. Se declaró inocente.

Pemex suspendió negocios con Vitol tras darse a conocer el esquema de corrupción, pero el año pasado los reanudó nuevamente tras recibir de la empresa más de 30 millones de dólares, incluyendo 23 millones en efectivo, para terminar con la disputa.

Esta web usa cookies.