Diputados definirán el miércoles la ruta legislativa para el análisis del paquete de reformas que envió López Obrador

Foto: X / Ignacio Mier

Por José Gerardo Mejía

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que el próximo miércoles se definirá la ruta legislativa para discutir y votar las 20 iniciativas enviadas este lunes por el Ejecutivo federal.

“Vamos a analizar de manera específica cada una de estas 20 iniciativas y conforme al reglamento, a la práctica parlamentaria, y al acuerdo político que se suscribe en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) definiremos cuál va a ser la ruta el próximo miércoles”, informó.

Lee también: Militarización, extinción de organismos y golpe a instituciones electorales, judiciales y legislativas: las reformas que AMLO envió al Congreso

En conferencia de prensa a la que no acudió Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, como se había anunciado de manera previa, el líder de la bancada de Morena explicó que son 18 iniciativas de reforma constitucional, que requieren la aprobación de las dos terceras partes de los diputados; y dos más, legales o secundarias, para las que se requiere solamente la mitad más uno.

Ignacio Mier pidió comprensión para dar respuesta a cualquier interrogante de manera posterior, porque las reformas acababan de ser recibidas en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aunque resaltó que buscan devolver la esencia que tenía la Constitución original de 1917.

“Con estas iniciativas, se busca recuperar el sentido social de austeridad, igualdad y democracia que había en la Constitución de 1917, que se distorsionó hasta terminar convirtiendo a la Carta Magna en un modelo de negocios”, indicó.

A la conferencia tampoco asistió Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Partido del Trabajo, quien se retiró porque iba a transmitir su programa por YouTube.

Te puede interesar: Expertos y políticos acusan que el paquete de reformas de AMLO representa un retroceso y tiene tintes electorales

Por ello, lo relevó Reginaldo Sandoval, diputado petista, quien destacó que la Constitución lleva 256 decretos, “y de esos, se han reformado 771 artículos, de 136 que tiene la Constitución, siendo el periodo neoliberal, que abarca 36 años, cuando más cambios se han hecho”.

“De 1982 al 2018, en el caso de nuestro presidente, nos ha mandado 23 decretos, y hemos reformado 22 artículos, y ahora con estas iniciativas, se trata de recuperar a la Constitución de 1917, en lugar de caminar la ruta de una nueva Constitución”, destacó.

Comparte esta nota