Pemex contará con 200 mil mdp para pagar deuda en 2024: Hacienda

Reuters.- Pemex contará en 2024 con unos 200 mil millones de pesos para enfrentar la mayor parte de las amortizaciones de su deuda, dijo el martes el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

El funcionario recordó que los fondos provienen de un aporte del presupuesto del país por unos 145 mil millones de pesos, que fue aprobado el año pasado por el Congreso, así como de los derivados de la reducción del Derecho a la Utilidad Compartida (DUC) al 30%.

Puedes leer: Pemex firma acuerdo en materia de hidrocarburos con PDVSA, la petrolera estatal venezolana

“Con esas dos acciones lo que aseguramos es que Pemex cuente con los recursos para pagar su deuda, la deuda de mercado, y también enviar una señal fuerte de compromiso a los inversionistas o los tenedores de bonos de Pemex”, aseveró.

En diciembre pasado, Pemex informó que renovó con 30 bancos varias líneas de crédito sindicadas por un monto de 8 mil 300 millones de dólares.

La empresa, que tiene multimillonarias deudas, dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que del monto total 6 mil 500 millones de dólares vencen en 2026 y los otros mil 800 millones de dólares en 2024.

“El pasado 5 de diciembre, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pemex concluyó el proceso de renovación de sus líneas de crédito sindicadas y de su filial PMI Trading DAC”, señala el documento.

Te puede interesar: Pemex anuncia que la producción comercial de gasolina y diésel en la refinería de Dos Bocas estará “a plena capacidad” a fines de marzo

Entre los bancos mencionados se encuentra Bank of America, Bank of China, BBVA, Citi, J.P. Morgan, Mizuho, Scotiabank y SMBC.

En septiembre pasado, Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, reportó un pasivo financiero de 105 mil millones de dólares, además debía también a sus proveedores unos 297 mil millones de pesos.

La estatal ha recibido el equivalente a más de 70 mil millones de dólares durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en capitalizaciones, amortizaciones de deuda, rebajas y beneficios fiscales.

Etiquetas: deuda PemexPemex

Esta web usa cookies.