LatinUs

Hamás discutiría propuestas siempre que incluyan un alto al fuego y el retiro de las tropas israelíes de Gaza

hamas-estudia-propuesta-acuerdo-pero-exige-retirada-total-tropas-israelies
Foto: EFE

EFE.- El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó hoy que el grupo está estudiando la propuesta de acuerdo que le presentó ayer Qatar, país mediador, y que responderá pronto, aunque exigió la completa retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

“El movimiento está abierto a discutir cualquier iniciativa o idea seria y práctica, siempre que conduzcan a un cese integral de la agresión“, afirmó Haniyeh en un comunicado difundido por el grupo.

Te puede interesar: Amigos de mexicano secuestrado por Hamás piden al gobierno de AMLO que acelere su liberación

Los jefes de la inteligencia de Israel, Estados Unidos y Egipto, así como el primer ministro de Qatar, lograron ayer tras dos días reunidos en París una propuesta de acuerdo para una nueva tregua y un intercambio de rehenes por presos palestinos.

Haniyeh, que vive desde hace años autoexiliado en Qatar, confirmó que el grupo recibió la propuesta y que pronto presentará su respuesta basada en la “prioridad de detener la brutal agresión a Gaza y la retirada completa de las fuerzas de ocupación de la Franja”.

El líder de Hamás también reclamó que cualquier acuerdo con Israel debe garantizar el retorno a sus hogares de los casi 2 millones de gazatíes que están desplazados por la violencia, la mayoría de ellos en la zona de Rafah, en la frontera con Egipto.

Además, Haniyeh exigió un “proceso serio de intercambio de prisioneros que garantice la libertad de nuestros heroicos presos y ponga fin a su sufrimiento”, después de que en el anterior acuerdo de tregua, logrado en noviembre durante una semana, Hamás entregara a 105 rehenes a cambio de la excarcelación de 240 prisioneros palestinos.

Recomendamos: Funcionarios de EU, Israel, Egipto y Qatar se reunirán en París para impulsar las negociaciones de una tregua con Hamás en Gaza

El líder de Hamás confirmó que la dirección del movimiento ha sido invitada a El Cario para discutir el borrador de acuerdo logrado en la reunión de París, así como los requisitos para su implementación.

Tras la reunión en París, Estados Unidos y Qatar se mostraron optimistas sobre las posibilidades de que se logre un acuerdo, aunque Israel destacó que “el camino para un acuerdo es largo“, y lamentó que hubiera “aspectos inaceptables” en la propuesta, en referencia a la exigencia de la retirada total de sus tropas y poner fin a la guerra.

El gobierno israelí no está dispuesto a parar la guerra, a pesar de la creciente presión de las familias de los secuestrados para que negocie un acuerdo a cualquier precio para la liberación de los 132 rehenes que quedan dentro de la Franja, de los que se cree que unos 28 estarían muertos.

“El mundo debe presionar a la ocupación para que detenga estas masacres y crímenes de guerra, incluida la política de torturas a las que está expuesto nuestro pueblo en las zonas de Cisjordania, las ejecuciones y los arrestos”, afirmó Haniyeh en su comunicado.

Comparte esta nota