Renuncia de senador suplente a Morena demuestra que López Obrador traicionó a sus seguidores: Xóchitl Gálvez

diaz-duran
Foto: Cuartoscuro

Por Héctor Gordoa

La renuncia del senador suplente Alejandro Rojas Díaz a Morena demuestra que quienes creyeron en las promesas de Andrés Manuel López Obrador fueron traicionados cuando llegó a la presidencia, así lo consideró la aspirante presidencial por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

Sigue leyendo: Alejandro Rojas renuncia a Morena: “La 4T está desviando a México a un régimen autoritario y militarista”

En su mensaje, el ahora exmorenista, Alejandro Rojas, mencionó que la llamada Cuarta Transformación se convirtió en la “cuarta traición”, ante esta afirmación, Gálvez Ruiz enumeró algunas de las promesas de campaña de López Obrador y dijo que al asumir el poder hizo todo lo contrario a lo prometido.

“Realmente cuando llegó Andrés Manuel López Obrador al poder había una gran expectativa de que los militares salieran de la calle, al contrario impulsó más la militarización del país. Cuando él llegó dijo que no iba a tocar a las instituciones y pues ahí va ahora con su reforma a tratar de desaparecer instituciones autónomas, que son muy importantes para el país”.

“Cuando él llegó ofreció conciliación y le apostó a la división, a la polarización, abandonó al campo cuando dijo que las comunidades indígenas eran su prioridad y les quitó los fondos de infraestructura, muchísimos proyectos, el tema ambiental lo tiene abandonado, entonces, realmente no ha sido lo que muchos creían que iba a ser, y yo creo que sí traicionó a muchos de sus seguidores como el senador Rojas”, afirmó la aspirante.

La panista reconoció la gestión de Alejandro Rojas como senador y recordó que en varias ocasiones votó en contra de iniciativas enviadas por el propio presidente de la República, y aprovechó para enviar una invitación para que Rojas Díaz Durán se sume al proyecto que encabeza.

“Ahí en el Senado de la República nos apoyó en muchísimas votaciones, porque él no coincidía por ejemplo con la militarización, no coincidía con poner fin a las instituciones democráticas, entonces yo creo que ya estaba muy incómodo en Morena y yo lo he dicho públicamente: todo aquel que quiera construir un país mejor es bienvenido a este proyecto”, expresó.

Por otra parte, ante el asesinato del Alejandro Naredo, presidente del comité municipal del PRD en el municipio de Cuitláhuac, en Veracruz, con el que suman cuatro dirigentes e integrantes partidistas que han perdido la vida de forma violenta en lo que va del 2024, Gálvez Ruiz dijo que el presidente “en vez de levantarse temprano a trabajar, se levanta a polarizar el país”.

“Te puedes levantar a trabajar o te puedes levantar a agredir, él se levanta muchas veces a agredir yo creo que hay pararle a la polarización porque sus seguidores a veces toman eso como el derecho a agredir a las personas, lamento muchísimo la muerte del dirigente del PRD en Cuitláhuac, curiosamente así se llama el municipio en Veracruz”, indicó Gálvez.

Pidió a quienes integran el Instituto Nacional Electoral (INE) que tomen en serio los riesgos de la violencia que enfrentará el proceso electoral 2024.

“Y qué bueno que ha habido voces en el INE que tomen el tema y advierten de la violencia que se va a vivir en las elecciones, y el gobierno no puede seguir cerrando los ojos a lo que está pasando”, señaló.

Este domingo, en la Casa del Agrarista en Santa María La Ribera, en la Ciudad de México, Gálvez Ruiz fue recibida por la líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Leticia Barrera, la aspirante de la alianza Fuerza y Corazón por México sostuvo mesas de diálogo con representantes de 103 organizaciones agrarias, que le externaron sus preocupaciones y propuestas para atender la crisis que enfrenta el campo en nuestro país.

“Pues hay una serie de propuestas que han hecho las organizaciones, pues para mí, para que las tomemos en cuenta en nuestro plan de gobierno y aquí la dirigente es la que convoca y yo estoy muy contenta de estar con la CNC”.

Entre las preocupaciones que le expresaron los dirigentes campesinos es que se sienten desamparados ante la delincuencia organizada que los extorsiona, y que si no pagan el cobro de piso son víctimas de secuestro e incluso homicidios.

“Otro tema también para los campesinos es la delincuencia cobrándoles piso por sus cosechas, limoneros, aguacateros, maiceros, ya lo que pasó en Texcapilla es clarísimo con los productores de haba, entonces hay que parar esto”, señaló.

La aspirante presidencial confirmó que realizará una gira en Estados Unidos, y estará en Nueva York y Washington D.C., en donde sostendrá reuniones con migrantes mexicanos, dirigentes y tendrá una reunión legisladores estadounidenses.

“Muchas reuniones con medios de comunicación, con gente que tiene interés en ver qué está pasando en México, con mexicanos, en el propio Congreso estaré en la Comisión de Relaciones Exteriores”, adelantó Gálvez Ruiz.

Recomendamos: “Hay espionaje político contra los adversarios”: Alejandro Rojas Díaz Durán en entrevista con María Scherer

Por la mañana, Xóchitl Gálvez, sostuvo un encuentro con conservacionistas en un centro de conservación natural de Puebla, en donde tuvo la oportunidad de ver a la jirafa Benito, recientemente trasladada de Ciudad Juárez a este centro.

Comparte esta nota