“Hasta la victoria total”: Netanyahu celebra que la Corte Internacional de Justicia evitó pedir un alto al fuego en Gaza

EFE.- El primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró este viernes que la acusación de genocidio contra Israel que investiga la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no sólo es falsa, sino que es escandalosa, aunque celebró que el tribunal no ordenó el cese inmediato de las hostilidades.

“Como todo país, Israel tiene el derecho básico a la autodefensa. El tribunal de La Haya rechazó con razón la escandalosa exigencia de privarnos de este derecho”, afirmó Netanyahu tras conocerse el fallo de la CIJ sobre las medidas provisionales exigidas por Sudáfrica.

Te puede interesar: Suman más de 26 mil muertos en la Franja de Gaza por la guerra entre Israel y Hamás

Tras la demanda por genocidio presentada por Sudáfrica ante la CIJ, el tribunal de la ONU exigió este viernes a Israel adoptar medidas inmediatas y efectivas para permitir el acceso de la asistencia humanitaria a Gaza y castigar cualquier incitación al genocidio de los civiles palestinos, aunque no instó a un alto el fuego en la Franja.

“El vil intento de negar a Israel este derecho fundamental a la autodefensa es una discriminación flagrante contra el Estado judío, y fue justamente rechazado”, indicó Netanyahu, quien subrayó el compromiso inquebrantable de Israel con el Derecho internacional.

El primer ministro destacó que Israel seguirá defendiéndose de Hamás, a la que definió como una organización terrorista y genocida.

“Nunca más”, clamó Netanyahu repitiendo el lema del Día Internacional en Recuerdo del Holocausto, que se celebra mañana.

“El 7 de octubre, Hamás perpetró las atrocidades más horribles contra el pueblo judío desde el Holocausto, y promete repetir estas atrocidades una y otra vez. Nuestra guerra es contra los terroristas de Hamás, no contra los civiles palestinos”, subrayó.

Puedes leer: La Corte Internacional de Justicia urge a Israel a prevenir un genocidio en Gaza, pero evita pedir un alto al fuego

El primer ministro expresó el compromiso de Israel de facilitar la asistencia humanitaria a la Franja de Gaza, donde han muerto más de 26 mil personas en 111 días de guerra, según las autoridades gazatíes, y de mantener a los civiles fuera del peligro, al tiempo que acusó a Hamás de usar a estos de escudos humanos.

“Estamos librando una guerra justa y la continuaremos hasta la victoria total, hasta que ganemos”, insistió.

En una sesión para anunciar medidas provisionales como parte de un caso iniciado por Sudáfrica para frenar la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, la CIJ también pidió a Israel “asegurarse con efecto inmediato de que sus militares no cometan ningún acto” prohibido por la Convención sobre el Genocidio.

Sudáfrica interpuso la demanda a finales de diciembre y las primeras audiencias sobre el caso se celebraron en La Haya los días 11 y 12 de enero, en las que ambos países expusieron sus argumentos.

Esta web usa cookies.