Xóchitl Gálvez critica los resultados de la “megafarmacia” de AMLO: “Es una muestra más de su ineptitud y corrupción”

Xóchitl Gálvez critica resultados de la Megafarmacia del Bienestar: "es una muestra más de su ineptitud y su corrupción"
Foto: Xóchitl Gálvez / Redes

La precandidata presidencial de alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó este sábado los resultados de la “megafarmacia” difundidos ayer durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La ‘megafarmacia‘ de este gobierno es una muestra más de su ineptitud y su corrupción”, aseveró en sus redes sociales la aspirante presidencial.

Te interesa leer: “Megafarmacia” con resultados chiquitos: un local de la CDMX surte el triple de recetas que el proyecto de López Obrador

La opositora recordó que este proyecto —que tiene por objetivo garantizar el abasto de medicamentos prescritos en una institución pública de salud—, desde su inauguración el pasado 29 de diciembre, sólo ha surtido cinco recetas al día. “¡Lo peor, es que ellos mismos lo presumen!”, señaló.

El pasado viernes, el gobierno federal informó que desde el arranque de la “megafarmacia” ubicada en Huehuetoca, Estado de México, surtieron 67 recetas de las 523 solicitudes que realizaron los pacientes en el centro de atención.

El director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) —distribuidor del sector público—, Jens Lohmann, informó que del 29 de diciembre al 12 de enero de este año recibieron 12 mil 541 llamadas, de las cuales sólo 523 concretaron la solicitud.

De los folios que las autoridades están dando seguimiento, 292 continúan en gestiones internas de las instituciones de salud, pero de 164, el medicamento ya está en el sitio para ser entregado.

También puedes leer: La “megafarmacia” de AMLO sólo ha surtido 67 recetas de las 523 solicitudes que ha recibido desde su inauguración

El director general de Birmex informó que la “megafarmacia” cuenta con mil 190 tipos de medicamentos, de las que aproximadamente tiene 2 millones 465 mil piezas, “sirven para todas las instituciones y para curar, básicamente, todas las enfermedades que se requieren en México”.

Comparte esta nota