Organización de derechos humanos pide a Segob proteger a los aspirantes a cargos públicos ante la crisis de violencia en el país

EFE.- Ante la grave crisis de violencia en México, el Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” exhortó este domingo a la Secretaría de Gobernación (Segob) a proteger a los aspirantes a cargos públicos, entre ellos los tres candidatos presidenciales, en la jornada electoral prevista el próximo 2 de junio.

“El proceso electoral en marcha, que distribuirá más de 20 mil cargos de elección popular, ha convocado a más de 40 mil personas interesadas en participar, en este sentido, el GIDH advierte sobre el riesgo de ataques, amenazas, secuestros o asesinatos por parte de grupos delincuenciales hacia estos aspirantes”, señaló en un comunicado.

Te puede interesar: Sheinbaum llama a formar comités de la Cuarta Transformación para ganar las elecciones

El llamado se hizo con urgencia a la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, “considerando la grave crisis en la violación de garantías individuales en México”.

El presidente del GIDH, Jesús Rey Fierro Hernández, apuntó que tan sólo en las primeras semanas del año fueron asesinados tres aspirantes, Sergio Hueso, en Colima; David Rey, en Chiapas; y Alfredo Giovanni Lezama, en Morelos.

El también Premio Nacional de Derechos Humanos 2017 indicó que a “la grave crisis en la violación de garantías individuales” a grupos vulnerables, como migrantes, personas desplazadas, mujeres, adultos mayores, indígenas, comunicadores y menores, ahora se suman los aspirantes a cargos públicos.

También recordó que, en la pasada jornada electoral intermedia de 2021, al menos 90 personas que aspiraban a un puesto de elección popular fueron asesinadas.

Recomendamos: “Ánimo, ya se van”: Xóchitl Gálvez asegura que en las próximas elecciones se definirá el futuro democrático de México

Es por ello que Fierro insistió en su llamado, ya que expuso que la situación se ha agravado en los últimos meses con brotes sistemáticos de violencia en diversas entidades del país.

“Instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han recomendado a las autoridades en México a garantizar el proceso electoral en curso, considerando que más de 98 millones de personas están interesadas en ejercer su derecho a elegir a sus gobernantes”, dijo.

También señaló la influencia de grupos criminales en la selección de candidatos a modo, “generando un círculo vicioso de corrupción e impunidad”.

“Es urgente que la Segob coordine acciones con las autoridades encargadas de acciones policiales en todo el país. El objetivo debe ser garantizar una elección democrática y libre de la influencia de grupos criminales”, concluyó.

Esta web usa cookies.