EU

Elon Musk afirma que ha dado negativo a las pruebas de uso de drogas tras reportaje que lo señala de consumo

El magnate Elon Musk aseguró que no se encontró “ni rastro” de drogas en su organismo después de tres años de pruebas aleatorias, luego de que The Wall Street Journal lo acusara en un artículo de consumir drogas ilegales.

En un mensaje en su red social, X (antes Twitter), Musk explicó que la NASA le pidió someterse a controles aleatorios durante tres años, después de en 2018 el empresario apareciera en el pódcast de Joe Rogan fumando marihuana.

Te puede interesar: Elon Musk encabeza la lista de Bloomberg de las personas más ricas del mundo; cuenta con una fortuna de 232 mil mdd

“No se encontró ni rastro de drogas o de alcohol“, escribió Musk en la mañana del domingo.

El mensaje respondía a un usuario de X comentando el artículo de The Wall Street Journal, en el que cita a fuentes “cercanas a Musk” y a líderes del sector, quienes dicen estar preocupados por su uso continuo de drogas, y en especial de ketamina.

Según el medio, Musk ha consumido LSD, cocaína, éxtasis, ketamina, y hongos alucinógenos en fiestas privadas en las que los asistentes tenían que firmar acuerdos de confidencialidad o abandonar sus móviles a la entrada.

Uno de sus abogados aseguró al medio que el empresario se somete regularmente a pruebas de drogas en SpaceX y que “nunca ha fallado ningún test”.

Musk, de 52 años, ha recibido críticas casi constantes por su comportamiento errático, y en especial tras la compra de la red social Twitter, en 2022.

Recomendamos: Musk aboga por regular la inteligencia artificial con “una especie de árbitro mundial” que controle su aplicación

Desde entonces, la plataforma ha sufrido numerosas transformaciones, ha cambiado de nombre, y sufre un boicot de anunciantes después de que el propio Musk publicara un mensaje apoyando una teoría de la conspiración antisemita.

Musk es, además, director ejecutivo del fabricante de coches eléctricos Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX.

Con información de EFE.

Esta web usa cookies.