Israel intensifica su ofensiva en Gaza luego del anuncio de Netanyahu sobre la extensión de la guerra con Hamás

Reuters.- Aviones israelíes intensificaron sus ataques contra el centro de Gaza este domingo, informaron residentes y médicos, mientras se libraban batallas entre los escombros de ciudades y campos de refugiados en una guerra que, según el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tardará muchos meses en terminar.

Los ataques aéreos sobre Al Maghazi y Al Bureij, en el centro del enclave palestino, dejaron ocho muertos en una casa y obligaron a muchas personas a huir a Rafah, en la frontera con Egipto, desde las líneas del frente donde los tanques israelíes combaten a los militantes de Hamás.

Puedes leer: Más de 5 mil heridos y enfermos necesitan ser evacuados de Gaza para recibir tratamiento en el extranjero

Un video de la Media Luna Roja publicado el domingo mostraba las caóticas consecuencias de los ataques en el centro de Gaza, mientras los equipos de rescate trabajaban en la oscuridad para sacar a un niño herido de entre los escombros humeantes.

El objetivo declarado del Ejército israelí es eliminar a Hamás, el grupo militante palestino que lanzó un asalto transfronterizo por sorpresa el 7 de octubre, matando a mil 200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 240 rehenes.

Según las autoridades sanitarias de Gaza, gobernada por Hamás, los bombardeos aéreos y de artillería israelíes han matado a más de 21 mil 800 personas, mientras se teme que muchas más estén bajo los escombros, y han expulsado de sus hogares a casi todos sus 2.3 millones de habitantes.

Las cifras de víctimas del Ministerio de Sanidad palestino no distinguen entre combatientes y civiles, pero se informó que el 70% de los muertos de Gaza eran mujeres y menores de 18 años. Israel cuestiona las cifras de bajas palestinas y afirma que ha matado a 8 mil combatientes.

Te sugerimos: Israel ha destruido 200 edificios históricos y sitios arqueológicos de Gaza desde el comienzo de la guerra

La guerra y la falta de suministros han dejado al 40% de los habitantes de Gaza en riesgo de hambruna, dijo el sábado el director para Gaza de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Israel bloqueó la mayor parte de los alimentos, el combustible y los medicamentos tras el ataque del 7 de octubre. El domingo dijo que estaba dispuesto a permitir que barcos de algunos países occidentales llevaran ayuda directamente a las costas de Gaza, tras realizar controles de seguridad en Chipre.

¿A dónde irá la gente?

Estados Unidos ha instado a Israel a que reduzca la intensidad de la guerra, y los países europeos han mostrado su alarma por el alcance del sufrimiento de la población civil palestina.

Sin embargo, las declaraciones de Netanyahu del sábado, en las que afirmó que no dimitiría a pesar de que los sondeos de opinión muestran que su gobierno es ampliamente impopular y defendió su historial de seguridad a pesar del ataque de octubre, indican que no habrá un alivio a corto plazo.

Entérate: Gobierno de Biden evita al Congreso para aprobar una venta urgente de armas a Israel en apoyo a su guerra contra Hamás

Afirmó que “la guerra está en su punto álgido” y que Israel tendría que retomar el control de la frontera de Gaza con Egipto.

La retoma de la frontera podría suponer también una revocación de facto de la retirada israelí de Gaza en 2005, lo que plantearía nuevos interrogantes sobre el futuro del enclave y las perspectivas de un Estado palestino.

Israel afirma que 174 militares han muerto en los combates de Gaza, pero que sus operaciones están progresando, incluso con la destrucción de algunos túneles de Hamás bajo el enclave.

Hamás y la Yihad Islámica —que han jurado la destrucción de Israel— han afirmado que siguen atacando a las fuerzas israelíes que operan en el enclave.

Esta web usa cookies.