“El Chapo” Guzmán permanecerá en la cárcel: el juez Brian Cogan niega anulación de la cadena perpetua

El juez Brian M. Cogan negó anular la cadena perpetua que enfrenta Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos por los delitos de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero, y uso ilegal de armas de fuego. 

La defensa de Guzmán acusaba que al narcotraficante se le negó el derecho de asistencia efectiva de un abogado en su extradición a Estados Unidos. 

Lee también: Margarito Flores, el exsocio de “El Chapo” que ahora ayuda a formar agentes antinarcóticos en EU

El juez indicó que “no ha habido ninguna prueba sustancial que muestre que se le haya negado un derecho constitucional” en su resolución publicada este 26 de diciembre.

“El Chapo” también había solicitado que se le designara un abogado, sin embargo, Cogan indica que este no cuenta con el requisito para no poder financiar una representación adecuada.

Además, recordó que durante el juicio un agente de la Patrulla Fronteriza testificó que “El Chapo” traficaba rutinariamente hasta 20 millones de dólares entre Estados Unidos y México. 

Cogan también señaló que Guzmán contrató a cuatro abogados reconocidos y poderosos que lo representaron y no explicó de dónde obtuvo los fondos para pagarles. 

Recomendamos: López Obrador expresa sus respetos por la familia de “El Chapo” tras la muerte de su madre, Consuelo Loera

Guzmán Loera fue condenado por el juez federal de distrito Brian M. Cogan a cadena perpetua más 30 años por ser el líder principal del Cártel de Sinaloa.

Un cargo en su contra incluye 26 delitos relacionados con el tráfico de drogas, así como conspiración para cometer asesinato.

Un tribunal en Estados Unidos también ordenó que Guzmán Loera pagara 12 mil millones de dólares en decomisos.

Guzmán Loera solicitó al juez Brian Cogan en agosto pasado que su esposa, Emma Coronel Aispuro, y sus hijas puedan visitarlo en la cárcel.

Esta web usa cookies.