Autoridades de Rusia abrieron 63 causas por alta traición en 2023, según ONG

EFE.- Las autoridades de Rusia han abierto 63 causas por alta traición en 2023, el máximo histórico, según informó hoy el grupo de defensa de derechos humanos, Piervi Otdel, que cita un informe del Servicio Federal de Seguridad (FSB).

La ONG indicó que los tribunales rusos recibieron además otras siete causas por colaboración confidencial con un Estado extranjero.

Lee también: Rusia asegura que controla un territorio cinco veces mayor que al inicio de la guerra con Ucrania

Según el FSB, citado por Piervi Otdel, ya han sido dictadas sentencias en 33 causas, todas condenatorias, una cifra que los defensores de derechos humanos consideran mayor en realidad y la elevan a 37.

En total, señaló el grupo de activistas, este año los tribunales de primera instancia y apelaciones tramitaron 98 casos, parte de los cuales fueron abiertos en años anteriores sin que todavía se haya dictado sentencia.

El abogado Yevgueni Smirnov denunció que “el umbral de sensibilidad de los agentes de inteligencia se reduce rápidamente y se considera como alta traición compartir noticias ucranianas, enviar varios cientos de rublos o el deseo de abandonar el país”.

Más información: Partido gobernante de Rusia respalda a Putin para que busque su cuarta reelección presidencial

“Requiere especial atención el tema de las provocaciones, ya que esto es una señal de que al FSB le exigen cuotas, determinada cantidad de personas encarceladas”, señaló.

Según la ONG, los agentes de inteligencia contactan en las redes sociales con personas que se oponen a la guerra en Ucrania y les sonsacan comentarios para acusarles de alta traición u colaboración con un Estado extranjero.

Después de obtener estos comentarios, el FSB detiene a estas personas, denunció Piervi Otdel.

Etiquetas: alta traiciónRusia

Esta web usa cookies.