Colectivos exigen al gobierno transparentar la metodología del nuevo censo de desaparecidos

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) exigió este martes al gobierno federal esclarecer los mecanismos de recolección de datos a partir de los cuales se llevó a cabo el nuevo censo de personas desaparecidas, así como realizar mesas de trabajo con familiares y expertos para aclarar dudas.

A través de un comunicado, subrayaron la importancia de que exista comunicación entre las víctimas colaterales de las desapariciones forzadas e instaron a que el gobierno federal instale espacios de diálogo.

Te puede interesar: AMLO defiende el nuevo censo de desaparecidos: asegura que nadie será borrado y dice que más de 16 mil ya fueron localizados

“No queremos dejar de mencionar el dolor y la indignación que nos produce a las familias que los resultados de este ejercicio (…) concluya que sólo hay confirmación de 12 mil 377 personas desaparecidas. Las familias sabemos que este dato es incorrecto“, expresaron.

La organización calificó como alarmante la falta de información en torno a las supuestas 17 mil 843 personas que, según lo dijo el presidente en una de sus conferencias matutinas, ya fueron localizadas.

Sobre el nuevo censo, los colectivos pidieron que se transparenten y aclaren “las categorías que utilizan, la evidencia recolectada en formato de datos abiertos, los marcos legales de las que forman parte y las implicaciones que tienen los nuevos conceptos y cifras en las distintas estrategias de búsqueda, localización e identificación”.

Pidieron que se aprovechen los pocos meses que le restan a la administración de López Obrador para incluir a los familiares de las víctimas de forma activa y señalaron que “los registros deben fortalecer nuestra búsqueda, no crear más dudas”.

Sigue leyendo: Gobierno de AMLO manipula el censo de personas desaparecidas: disminuyen los casos en el registro nacional

Insistieron en que los datos tienen que ser corroborables por cualquier interesado y fijaron como plazo máximo el mes de enero 2024 para llevar a cabo la mesa de trabajo.

Esta web usa cookies.