Asesinan en ataque armado en la región mixteca de Oaxaca a militante del MULT, organización triqui

Por Fernando Miranda / Corresponsal

Oaxaca.— El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), organización política y social que disputa el control de comunidades de la región mixteca de Oaxaca, informó sobre el asesinato de Humberto Cruz Ortiz, militante originario de la comunidad de Tierra Blanca Copala.

De acuerdo con la dirigencia del MULT, el crimen contra el hombre de la tercera edad se registró el lunes alrededor de las 7:30 de la mañana y con este suman 20 los asesinatos de militantes de esta agrupación desde mayo de 2022, en medio de un contexto de disputa territorial con el Movimiento de Unificación Lucha Triqui Independiente (MULTI), organización antagónica con la que se acusan mutuamente de actos de violencia.

Puedes leer: Asesinan en ataque directo a síndico y a su familia en comunidad triqui de Oaxaca

El MULT, por ejemplo, tras denunciar este crimen, aseguró que tiene registro de disparos de armas de fuego contra la población de Tierra Blanca Copala, localidad ubicada en la zona triqui de la mixteca y de donde hace casi tres años fueron desplazadas 144 familias, presuntamente por integrantes del MULT.

Asimismo, responsabilizó de este homicidio a los dirigentes del MULTI: “Los paramilitares del MULTI han asesinado hoy a las 7:30 de la mañana a nuestro compañero Humberto Cruz Ortiz y están atacando a la comunidad de Tierra Blanca. Exigimos enérgicamente castigo contra los asesinos y contra los autores intelectuales”.

Apenas el pasado 6 de diciembre, durante una emboscada en el paraje El Hongo de la comunidad Yosoyuxi murió Mario Reyes Ramírez, a bordo de su taxi del sitio de San Juan Copala, mientras que Reynaldo Ramírez Cruz resultó con heridas de bala.

En junio pasado, dos mujeres militantes del MULT, Gertrudis Cruz de Jesús y Glicerina Cruz Merino, fueron asesinadas en un ataque armado, justo cuando el gobierno de Oaxaca retomó los llamados a instalar mesas de diálogo para concretar el retorno de las 144 familias que están a días de cumplir tras años como víctimas de desplazamiento forzado interno.

Te puede interesar: Violencia en región triqui de Oaxaca: denuncian el asesinato de 13 militantes del MULT durante el gobierno de Salomón Jara

Este martes el MULT protestó frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca para exigir la aprehensión inmediata de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de sus militantes, pues aseguró que desde mayo de 2022 han sido asesinados 20 de sus integrantes y, ocho han resultado con heridas de bala. También denunció que se han registrado 25 ataques a las comunidades de Tierra Blanca, Cieneguilla y San Juan Copala y contabilizaron nueve emboscadas contra sus agremiados.

Sobre el asesinato de Humberto Cruz Ortiz, informaron que era padre de Luisa Irina Cruz Merino, una de las dos mujeres triqui asesinadas el pasado 15 de junio en una emboscada, e insistieron en que los responsables de estos crímenes son los integrantes del MULTI, por lo que rechazaron retomar las mesas de diálogo para el retorno de los desplazados.

El MULTI, por su parte, reiteradamente se ha deslindado de estos asesinatos y ha sostenido que se trata de crímenes con los cuales se busca retrasar la instalación de la negociación para lograr la paz en región triqui e impedir el retorno seguro de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala.

Esta web usa cookies.