Protestan en Acapulco para exigir la localización de Luisa Fernanda García, joven desaparecida hace cuatro días

Foto: EFE

EFE.- Activistas, familiares y amigos de Luisa Fernanda García Villegas, una joven de 28 años desaparecida en Acapulco, Guerrero, bloquearon como forma de protesta este jueves la importante avenida Costera Miguel Alemán para exigir que aparezca con vida.

Con gritos como “viva se la llevaron, viva la queremos”, “no estamos todas, nos falta Luisa” o “te esperamos, te estamos buscando, Luisa Fernanda“, mujeres activistas y allegados de la joven, principalmente, pidieron que las autoridades realicen las actividades de búsqueda pertinentes y además solicitaron un alto a la violencia feminicida en México.

Puedes leer: Cifra oficial de desapariciones en México podría estar muy por debajo de la realidad, advierten activistas

Alrededor de 120 personas se concentraron en la glorieta de la Diana Cazadora, donde bloquearon todos los carriles de los dos sentidos, impidiendo el tránsito vehicular.

Claudia Ivette García, prima de Luisa Fernanda, dijo a medios que la joven desapareció el pasado lunes a las 10:00 de la mañana, después de salir de su casa en el fraccionamiento Costa Azul, en Acapulco.

“No sabemos nada de ella, no tenemos ninguna pista, ninguna señal. Queremos que las autoridades nos apoyen, los tres niveles de gobierno, que nos ayuden a dar con su paradero, ya que son cuatro días que no tenemos ninguna señal de ella. Por favor, necesitamos ayuda de todos, pues la queremos de regreso”, dijo García.

Mientras, su tía Amparo García comentó que la denuncia la hizo el padre de la joven el pasado martes, un día después de su desaparición. “No sabemos a dónde iba, no sabemos nada de ella, es la última información que tenemos, iba caminando. Es la información que nos dio su pareja con la que vivía”, explicó.

Te sugerimos: ONU-DH exige a instituciones de seguridad abrir archivos para esclarecer las desapariciones en México

Luisa Fernanda García trabaja en un restaurante de mariscos ubicado en el fraccionamiento Costa Azul, pero hasta este momento los familiares no saben si se dirigía a su trabajo o a otro lugar.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado confirmó que desde el pasado miércoles comenzaron los operativos de búsqueda, e indicó que recorrieron la parte alta del fraccionamiento Costa Azul de Acapulco, aunque hasta el momento no se ha obtenido ninguna pista.

Algunas patrullas de la Guardia Nacional trataron de pasar el bloqueo, sin embargo, las manifestantes impidieron que pasaran y pidieron que se retiraran del lugar.

En México, más de 10 mujeres son asesinadas cada día y la cifra de personas desaparecidas supera las 120 mil.

Comparte esta nota