Monreal asegura que “se cayó” el acuerdo entre Morena y senadores de oposición para elegir a la nueva ministra de la Corte

cuartoscuro-ricardo-monreal-sheinbaum
Foto: Cuartoscuro

El senador de Morena, Ricardo Monreal, anunció que “se cayó” el acuerdo que tenía su bancada con la oposición para que hoy nombraran a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Entrevistado durante la sesión del Senado de este miércoles, Monreal Ávila dijo que Morena construyó un acuerdo integral con MC, y otros legisladores de oposición, que consistía en avanzar juntos hoy en la designación de una nueva ministra, y en enero con otros 100 nombramientos, entre ellos los dos nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Te podría interesar: PAN en el Senado anticipa que el bloque opositor rechazará la nueva terna de AMLO para ministra de la SCJN en la que sólo cambió un perfil

“No, no hay. Hasta ayer se estaba construyendo un acuerdo amplio, al final no se concretó, esa es
la verdad. Es un acuerdo amplio para revisar perfiles de varios nombramientos: magistrados de la
Sala Superior, magistrados de las Salas Regionales, de los tribunales electorales locales, de justicia
administrativa, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de la ministra de la Corte; era un
acuerdo muy amplio… pero así es la política”, dijo.

Indicó que el senador Eduardo Ramírez dialogó con PAN y PRI, pero sólo con Movimiento Ciudadano se concretó el acuerdo, mismo que se rompió esta mañana cuando el presidente de MC, Dante Delgado, exigió que se incluyera hoy en el orden del día la discusión sobre la crisis en el TEPJF.

-“¿Entonces será la primera vez que el presidente haga el nombramiento?”, se le preguntó a Monreal.

“Me temo que sí, que será la primera vez en la historia del país que el presidente acuda a sus facultades constitucionales para que, en razón de la segunda terna rechazada, asuma su decisión en favor de una de ellas”, afirmó.

Monreal indicó que si bien la terna compuesta por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruzvillegas Fuentes, será sometida a discusión y votación en el pleno del Senado este miércoles, no hay acuerdo para que Morena logre la mayoría calificada para elegir a una de ellas.

“La negociación iba muy avanzada: por dos o tres nombres (para magistrados) ya no se pudo procesar, pero ya hasta este momento están suspendidas las pláticas, lo que quiere decir es que no hubo acuerdos. Y ahora, aunque se van a someter a votación del pleno, no hay acuerdo previo que construya la mayoría calificada para que salga”, continuó.

Por ello, Monreal admitió que, de alguna manera, la crisis que vive el TEPJF, se trasladó al Senado de la República.

También puedes leer: AMLO envía al Senado nueva terna para ministra de la Corte: repite a Batres y Alcalde e incorpora a Eréndira Cruzvillegas

“Sin duda hay una situación de crisis, que mientras no se concrete la renuncia, el día último, del presidente (Reyes Rodríguez Mondragón), y no se pongan de acuerdo la mayoría de magistrados del Tribunal Electoral, persistirá, pero obviamente el senador Dante Delgado, presidente de ese partido, ha querido fijar su posición y ha planteado un debate”.

Cabe destacar que en plena sesión de este miércoles, en el pleno del Senado, Dante Delgado pidió
que se incluyera un debate sobre la crisis en el Tribunal.

“A ustedes no les va a alcanzar solos para nombrar ministra, salvo que haya cuatreros que dicen una cosa y se manifiestan de otra manera, y eso va a quedar evidenciado”, aseveró.

Comparte esta nota