ONU afirma que Israel no ha respondido a su solicitud para que autorice el ingreso de observadores a Gaza

EFE.- Israel sigue sin dar respuesta a la solicitud que le hizo la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, muy poco después de empezar la guerra con Hamás, para que autorice el despliegue de observadores de derechos humanos en Gaza, confirmó este miércoles el alto comisionado, Volker Türk.

Una semana después del inicio de la guerra, el 7 de noviembre, el organismo de Türk se dirigió a las autoridades israelíes para solicitar acceso a su personal, así como al propio alto comisionado, quien pidió visitar los territorios palestinos ocupados e Israel.

Te puede interesar: “Hamás devolvió a nuestra gente, no ellos”, reprochan familiares de rehenes israelíes tras reunión con Netanyahu y su gabinete

En una conferencia de prensa en Ginebra, Türk confirmó que casi dos meses después, ese pedido sigue sin respuesta.

La intención del responsable de derechos humanos es que se documente, con la metodología y los estándares que utiliza la ONU, los crímenes que se están cometiendo, incluidos los casos de violencia sexual que se atribuyen a grupos armados palestinos (incluyendo Hamás) durante la toma de rehenes israelíes.

Türk destacó hoy que esos hechos deben ser investigados y se debe recoger la evidencia respectiva, y expresó su esperanza de que Israel dé en algún momento una respuesta positiva a su petición.

Sobre la situación más reciente en Gaza, sostuvo que tras el reinicio de los bombardeos israelíes, hace más de una semana, la ayuda humanitaria está nuevamente interrumpida y se teme “la propagación generalizada del hambre y enfermedades“.

Recalcó que “la situación catastrófica que estamos viendo en la Franja de Gaza era completamente previsible y se podía prevenir. Mis colegas humanitarios han descrito lo que está sucediendo como apocalíptico“.

Puedes leer: Amnistía Internacional denunció que Israel utilizó armamento estadounidense en sus ataques contra Gaza

Pidió a todos los que tienen influencia sobre Israel y Hamás que insistan con ellos en un alto el fuego inmediato por razones humanitarias y de derechos humanos.

Esta web usa cookies.