EU

Estados Unidos cierra los pasos fronterizos en Arizona y Texas ante el aumento en el flujo migratorio

Las autoridades estadounidenses cerraron dos pasos fronterizos en Arizona y Texas ante el aumento en el flujo migratorio. El primero se encuentra en el límite entre Eagle y Piedras Negras y el segundo en Lukeville-Sonoyta.

El paso fronterizo de Lukeville-Sonoyta, en la frontera entre Arizona y Sonora, permanece cerrado desde el lunes, debido al aumento en el número de migrantes que cruzan, razón por la que las autoridades estadounidenses redirigieron al personal a la atención de migrantes, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Te puede interesar: Jueza autoriza al gobierno de EU a cortar el alambrado colocado por Texas en la frontera con México; la fiscalía estatal apela el fallo

En un comunicado, la CBP detalló que el cierre del cruce fronterizo se da “con el fin de redirigir al personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a detener a los migrantes. Tanto el tráfico de peatones como de vehículos en dirección norte y sur en el puerto de entrada de Lukeville se suspenderá hasta nuevo aviso”.

El pasado 27 de noviembre, la agencia también cerró uno de los dos puentes vehiculares en Eagle Pass, Texas, una localidad de unos 30 mil habitantes que fue el corredor más transitado para cruces ilegales durante un tiempo el año pasado y que colinda con Piedras Negras, Coahuila.

“Debido al reciente aumento en el número de cruces de migrantes, el Puente 1 suspenderá las operaciones de vehículos en dirección norte (de México a Estados Unidos) a partir del 27 de noviembre de 2023 a las 3:00 p. m. y hasta nuevo aviso”, comunicó el sistema fronterizo de Eagle Pass en un mensaje en Facebook.

Asimismo, las autoridades se precisaron que el tránsito de Estados Unidos a México no será afectado. 

Respecto al cierre en el cruce fronterizo en Sonora y Arizona, la CBP dijo que harán todo lo posible “para procesar de forma rápida y segura a los migrantes” y que “continuaremos jerarquizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación cambiante”.

En los últimos meses, la zona cercana al cruce se ha convertido en una ruta migratoria muy utilizada, donde los contrabandistas dejan a personas procedentes de países tan diversos como Senegal, India y China.

Te puede interesar: La caravana migrante llega a Ciudad Juárez y empieza a enfrentar nuevas vicisitudes para cruzar la frontera hacia EU

La Patrulla Fronteriza realizó 17 mil 500 detenciones por cruces ilegales durante la semana pasada en el sector Tucson, dijo el viernes John Modlin, el jefe del sector. Eso se traduce en un promedio diario de 2 mil 500, muy por encima del promedio diario de mil 700 en septiembre, cuando Tucson ya era por mucho el corredor más ocupado para los cruces ilegales a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos.

La CBP culpó a “contrabandistas que venden desinformación para aprovecharse de personas vulnerables” por la llegada de cientos de personas a diario a los alrededores de Lukeville.

Los senadores de Arizona, Mark Kelly y Kyrsten Sinema, junto con la gobernadora Katie Hobbs, criticaron el plan de cerrar el cruce y exigieron mejores soluciones al gobierno del presidente Joe Biden.

“Este es un resultado inaceptable que desestabiliza aún más nuestra frontera, pone en riesgo la seguridad de nuestras comunidades y daña nuestra economía al interrumpir el comercio y el turismo”, dijeron en una declaración conjunta.

Visita: Detención de migrantes centroamericanos en la frontera entre México y EU aumentó un 4.5% de enero a septiembre respecto a 2022

Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo también se pronunció sobre el cierre fronterizo ordenado por las autoridades de Estados Unidos por medio de un video difundido en sus redes sociales. 

“Con este motivo he enviado a las autoridades migratorias de Estados unidos, especialmente CBP y a la embajada americana de nuestro país y nuestra cancillería, la solicitud de hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para continuar cuanto antes con la extraordinaria relación comercial, turística y social que históricamente ha distinguido a Sonora y Arizona”, declaró.

Con información de AP

Esta web usa cookies.