Cineastas exigen justicia para las ocho víctimas de la masacre de San Miguel el Grande

Por Fernando Miranda / Corresponsal

Oaxaca.– Derivado de la masacre de ocho personas que se cometió el pasado 22 de noviembre en San Miguel el Grande, Oaxaca, en la que fue asesinado el hermano de la cineasta mixteca Ángeles Cruz, integrantes de la comunidad cinematográfica exigieron justicia para las víctimas y protección para la también actriz.

A través de un documento a nombre de dicha comunidad, difundido en las redes sociales de Ángeles Cruz, se exige a todos los niveles de gobierno que se haga justicia por las personas asesinadas y que se castigue a los responsables intelectuales y materiales del multihomicidio motivado por un conflicto de tierras por la disputa de miles de hectáreas de bosque.

Te interesa: La actriz mixteca Ángeles Cruz exige la renuncia del gobernador Salomón Jara tras el asesinato de su hermano en Oaxaca

También se exige protección para los habitantes de San Miguel el Grande y acciones concretas por parte de las autoridades para poner un alto a los conflictos territoriales en la región Mixteca y detener el despojo de tierras y bosques.

“Exigimos atención inmediata en la zona para garantizar la seguridad de los nuestros que se encuentran en absoluta condición de vulnerabilidad. Asimismo, responsabilizamos a las autoridades de cualquier acto violento en contra de la integridad de Ángeles Cruz, su familia y su comunidad”, señala el comunicado.

San Miguel el Grande y sus comunidades Villa Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas llevan más de 12 años aportando a la historia cinematográfica del país con películas realizadas en y con la comunidad, entre ellas “La Tiricia o cómo curar la tristeza” (2012) y “La Carta “(2014).

También “Arcángel” (2018), “Nudo Mixteco” (2021) y “Valentina o la serenidad” (2023). Estas obras se han exhibido por todo el mundo y han recibido reconocimientos internacionales y nacionales como el premio Ariel que otorga la AMACC a mejor cortometraje y mejor ópera prima, el Palmita del tour de Cine Francés y premios dentro de festivales internacionales de cine, por ejemplo el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, Recontres de Toulouse, Francia; Ismalia Film Festival, San José, Estados Unidos; AluCine Latin Film & Medusa Arts Festival.

Además de Cleveland International Film Festival, Zinegoak Festival, Havana Film Festival, San Francisco Film Festival, Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, entre muchos otros.

Lee: Hijo de Pablo Escobar lanza crítica contra las narcoseries y afirma que son una apología de la violencia

“Las obras cinematográficas mencionadas han sido realizadas por personas profesionales originarias de la comunidad Villa Guadalupe Victoria y han desempeñado cargos dentro de las áreas de dirección, producción, actuación, catering, transporte, arte, vestuario y locaciones”.

Los cineastas condenaron la omisión, la indiferencia, inoperancia, revictimización y falta de atención que le ha dado el Estado a los atentados hacia la comunidad, mismos que han terminado con la vida de uno de sus colaboradores, Román Cruz Murillo —gerente de locaciones y actor, hermano de nuestra colega Ángeles Cruz— actriz, directora, guionista, productora.

Según datos de la propia comunidad y de las autoridades, San Miguel el Grande ha sido víctima de 30 ataques armados sólo en lo que va de 2023, mismos que han dejado ocho personas asesinadas y más de 150 desplazadas por la violencia.

Lee: Garduño ordenó suspender traslados y expulsiones de migrantes por falta de dinero en el INM

Apenas el hecho del pasado 22 de noviembre se trató de una emboscada en el paraje Santuario de las Aves, San Miguel el Grande, Oaxaca, a las 4:50 de la tarde, cuando autoridades de la comunidad fueron emboscados mientras regresaban de realizar un tequio para reparar la cocina comunitaria de la colonia Lázaro Cárdenas.

En el ataque perdieron la vida dos elementos de la Agencia Estatal de Investigación y tres pobladores de San Miguel el Grande, entre ellos Gabriel Cruz Ortiz, agente de la Policía Municipal de la Agencia Lázaro Cárdenas; José Pérez Mendoza, agente Municipal de Villa Guadalupe Victoria, y el ciudadano Román Cruz Murillo, gerente de locaciones de “La Carta”. “Arcángel”, “Nudo Mixteco“, “Valentina o la serenidad” y “La Tiricia o cómo curar la tristeza”, donde también actuó.

Esta web usa cookies.