‘Pato’ O’Ward y Checo Pérez marcan el segundo y cuarto mejor tiempo en las pruebas de postemporada en Abu Dabi

Pato Checo Abu Dabi
'Pato' y Checo podrían enfrentarse en la temporada 2024. (Foto: @PatricioOWard).
En las pruebas de postemporada de Abu Dabi, 'Pato' O'Ward fue segundo y Checo Pérez terminó cuarto, en el cierre oficial de la F1 en 2023.

EFE.- Los mexicanos Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) -recientemente proclamado subcampeón del mundo– y Patricio ‘Pato’ O’Ward (McLaren) se inscribieron cuarto y segundo, respectivamente, en las pruebas de postemporada de Fórmula 1 que tuvieron lugar este martes en el circuito de Yas Marina de Abu Dabi, que lideró el francés Esteban Ocon (Alpine).

En la mejor de sus 110 vueltas, Ocon cubrió los 5,281 metros de la pista de la capital de los Emiratos Árabes en un minuto, 24 segundos y 393 milésimas, 269 menos que ‘Pato’ O’Ward, que dio 103 y que el pasado viernes ya había participado en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de Abu Dabi, el último del recién concluido Mundial.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull). ‘Mad Max’, que el domingo elevó a 19 su propio récord histórico de victorias en una misma temporada, no participó en estas pruebas que cierran definitivamente el curso, en el que rodaron hasta 25 pilotos, entre ellos numerosos probadores y aspirantes a futuros debutantes en la categoría reina.

Checo Pérez, de 33 años, que -con dos victorias, en Arabia Saudí y Azerbaiyán- acabó segundo el Mundial, en el que integró el hasta ahora mejor equipo de la historia -21 triunfos en 22 carreras- giró 117 veces y en su mejor intento paró el cronómetro en un minuto, 24 segundos y 715 milésimas.

‘Pato’ O’Ward sorprendió al ser segundo en Abu Dabi, mientras Checo mejoró en 36 milésimas el tiempo de Sainz, que esta temporada logró, en Singapur, la única victoria que no se anotó la muy dominante escudería austriaca.

TIEMPOS

Carlos Sainz, de 29 años, que acabó séptimo el Mundial, repitió 69 veces el trazado de Yas Marina, en un test en el que el danés Fred Testi, que también rodó en el primer libre del pasado viernes en Abu Dabi, marcó el tercer crono (1:24.679) con el Mercedes.

Alonso, en una segunda juventud a los 42 años -que, con ocho podios en su primera temporada con Aston Martin, acabó cuarto el Mundial- despidió otra temporada de matrícula de honor con 37 vueltas al circuito de Yas Marina, en la que los novatos intentaron sumar el mayor número de giros posibles, los equipos probaron configuraciones y Pirelli -suministrador único del certamen-, neumáticos.

En su mejor giro, el doble campeón mundial asturiano (2005 y 2006) paró el cronómetro en un minuto, 24 segundos y 827 milésimas, a cuatro décimas del tiempo más rápido del día. 

Comparte esta nota