Sentencian por tráfico de influencias y ejercicio indebido del servicio público a Martín Orozco, exgobernador de Aguascalientes

Una jueza dictó sentencia condenatoria contra el exgobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, por los delitos de tráfico de influencias y ejercicio indebido de servicio público, informó el viernes la oficina de prensa del exmandatario.

A través de un video, el exmandatario aseguró que es inocente y que la sentencia en su contra es por una acusación que data desde el 2008.

Puedes leer: PAN tiene “dirigencia soberbia y derrotista”, denuncia Martín Orozco tras salida de senadora del partido

“Primero quiero dejar claro que soy inocente y que este caso desde su inicio hasta su final tiene un objetivo: la persecución política. Cuando este caso inició, el objetivo, en aquel entonces, era no dejarme competir por la candidatura a gobernador y en este fallo que hoy me notifican es claramente porque mi actividad diaria con la sociedad le incomoda a alguien”, afirmó.

“Ustedes creen que si fuera culpable podría haber sido primero senador y luego gobernador por la mayoría que ustedes me confiaron; esta situación de persecución política no ayuda al PAN ni a la búsqueda de ganar la presidencia de México, porque el mensaje que estamos dando es de división, de odio y resentimiento, mientras tanto seguiré como lo he hecho hasta hoy, disfrutando de vivir en Aguascalientes y haciendo lo que me gusta”, aseveró.

Según reportes de medios locales, el exgobernador fue sentenciado a cuatro años de prisión y le pidieron un monto de 2.2 millones de pesos por reparación del daño.

La oficina del exmandatario destacó que la sentencia no es definitiva, pues la ley permite presentar una apelación o incluso un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Recomendamos: Tribunal Electoral de Aguascalientes designa al sustituto del magistrade Ociel Baena

En tanto, el exgobernador aseguró que intentará revocar su sentencia hasta en segunda instancia.

“Tenemos seguridad que será hasta el Poder Judicial de la Federación quien emita una resolución imparcial, en la que sin duda alguna, se revocará la aludida sentencia e incluso aquella que se dicte en segunda instancia  por el recurso de apelación que se interpondrá en los próximos días, lo anterior en caso de que el Supremo Tribunal de Justicia en el estado confirme el fallo recién dictado”, afirmó.

Esta web usa cookies.