Prestadores de servicios turísticos en Acapulco reclaman apoyos para reconstruir sus negocios

Foto: Cuartoscuro

Por Alina Navarrete Fernández / Corresponsal

Integrantes del Frente de Defensa de la Zona Federal Marítima y prestadores de servicios turísticos denunciaron que la ayuda enviada por el gobierno federal tras el paso del huracán “Otis” en Acapulco “no ha sido suficiente”.

En conferencia de prensa, el líder Jesús Zamora Cervantes dijo que “es mentira que Acapulco ya está limpio y que va a estar preparado para la temporada de diciembre”.

Puedes leer: Aumenta cifra estimada por aseguradoras para las indemnizaciones por los daños de “Otis” en Guerrero: superaría los 20 mil mdp

De acuerdo con el dirigente, por lo menos cuatro días a la semana los prestadores de servicios turísticos se encargan de limpiar no sólo sus negocios sino las playas, además de que y concentran todos los desechos en la avenida Costera Miguel Alemán, para facilitar la recolección a las autoridades.

Sin embargo, se quejó de que no tienen respaldo del gobierno debido a que se trata de empresarios con menos posibilidades económicas en comparación con los agremiados a otras organizaciones, dueños de los grandes complejos turísticos de Acapulco.

“Llevamos un mes, hoy es un mes que no hemos trabajado, hoy es un mes que no hemos podido rescatar nuestras embarcaciones, es un mes que no hemos podido reconstruir nuestros negocios (…) No tenemos la economía para resolver”, expresó.

Puntualizó que ya fueron censados, pero a la fecha desconocen cuándo van a recibir el apoyo económico que prometió el gobierno federal y, aunque lo reciban, la cantidad será insuficiente para reparar los daños; en ese sentido, llamó a las autoridades a que faciliten créditos a todos los comerciantes.

Te puede interesar: AMLO dedica a víctimas de “Otis” el Día de la Armada: “Expresamos nuestra voluntad y compromiso de ayudar”

El también líder Marcos Antonio Velázquez consideró que los prestadores de servicios turísticos están “en el abandono de los tres niveles de gobierno” y lo que necesitan, es que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sea la garante para el acceso a créditos.

Reclamaron la ausencia del titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Santos Ramírez Cuevas, quien no se ha acercado a dialogar con los damnificados del sector.

Por su parte, Arturo Pantoja Guatemala lamentó los rumores sobre la cancelación de la gala de pirotecnia la noche del próximo 31 de diciembre, así como el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no mencionó los préstamos para los microempresarios durante la conferencia matutina que se realizó ayer en la Base Naval.

Finalmente, los prestadores de servicios turísticos informaron que de los 11 mil negocios que hay entre Icacos y Caleta se censaron apenas unos 6 mil, por lo que insistieron en llamar a las autoridades a apoyarlos, de lo contrario se verán forzados a manifestarse.

Comparte esta nota