Congreso de Nuevo León sigue sin acuerdo para nombrar a gobernador interino; en una semana vence el plazo para decidirlo

Por Karina Garza Ochoa / Corresponsal

Nuevo León.- A una semana de que se cumpla el plazo para que se nombre un gobernador interino en Nuevo León, los legisladores no han presentado sus propuestas de candidatos, ni el encargado de despacho del gobierno, Javier Navarro, ha iniciado negociaciones, asegurando que cuenta con una suspensión judicial para mantenerse en el cargo hasta el 18 de enero, fecha en que fue dejado por Samuel García tras publicar un decreto antes de su salida a la precampaña presidencial.

Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada panista, detalló en entrevista para Latinus las condiciones para sentarse a una mesa de diálogo con el gobierno: “Si depositan más de mil 700 millones de pesos que deben a 28 municipios, que son las ministraciones de febrero a agosto, y presentan un desistimiento ante la solicitud en la Corte para suspender el procedimiento de la fiscalía, con todo gusto me podría sentar a negociar con ellos la próxima semana”.

Puedes leer: TEPJF revoca el nombramiento de Arturo Salinas como gobernador interino de Nuevo León

El diputado panista señaló que este año se han incumplido dos acuerdos, y que aunque Samuel García no está en el cargo desde el pasado 20 de noviembre, no tienen confianza para llegar a acuerdos con el gobierno del estado.

Desde hace meses los legisladores de Nuevo León han solicitado al Ejecutivo local no interferir en nombramientos como el del fiscal general de justicia, proceso detenido por una orden judicial; también está pendiente el de la Auditoría Superior del Estado y el envío de recursos a alcaldes para obras e infraestructura que no estaban dentro del presupuesto.

Esta semana, Gerardo Palacios, secretario de Seguridad Pública, advirtió que, de ser necesario, la policía blindará el Palacio de Gobierno para proteger la gobernabilidad del estado, ya que Javier Navarro, el actual encargado de despacho, entró por el periodo que abarca del 20 de noviembre al 18 de enero, según un decreto publicado por Samuel García, ahora precandidato presidencial emecista, quien lo dejó en su lugar para irse a la contienda.

La ley contempla que el gobernador se puede ausentar por hasta 30 días sin que tenga que solicitar la anuencia del Congreso local, pero como García ya había pedido licencia por seis meses para irse a la contienda, la Suprema Corte y el Tribunal Electoral determinaron que en ese caso son los diputados locales quienes tienen que designar a su sustituto como gobernador interino a partir del 2 de diciembre, por lo que no puede haber dos figuras representando al Ejecutivo simultáneamente.

También lee: Jueza niega suspensión a Arturo Salinas con la que buscaba oficializar su designación como gobernador interino de Nuevo Léon

 El coordinador de los diputados panistas señaló que está en peligro la gobernabilidad y de no llegar a un acuerdo podrían cometerse otros delitos. “Si ellos quieren utilizar la fuerza pública y permanecer con el encargado de despacho, el secretario de Seguridad estaría buscando hacer un golpe de Estado, y eso es delicadísimo y penal porque no estaría subordinado ante su jefe inmediato, que es el gobernador interino. Y el encargado de despacho, usurpando las funciones del gobernador, estamos visualizando que están apostando a algo más allá que es la desaparición de poderes a través de un acuerdo del Senado”, advirtió.

Los legisladores locales tienen hasta el 1 de diciembre para nombrar un gobernador interino que deberá entrar en funciones del 2 de diciembre del 2023 al 2 de junio del 2024, fecha en que son las elecciones presidenciales; sin embargo, podría caerse en el supuesto de que el estado tenga dos personas autorizadas para dirigir el gobierno, una situación que tendría que ser resuelta en los tribunales.

Esta web usa cookies.