Xóchitl Gálvez asegura que con propuestas de AMLO para nueva ministra de la Corte está en riesgo la división de poderes

Por Héctor Gordoa

Ante la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de imponer a ministras cercanas a él y a Morena, Xóchitl Gálvez hizo un llamado a los ciudadanos para que defiendan su derecho a la justicia.

Luego de presentar su quinto informe como senadora en la alcaldía Iztapalapa, la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México aseguró que lo que está en juego es la libertad de los mexicanos.

Puedes leer: Gobierno de Iztapalapa no resolvió la falta de agua potable y la inseguridad, acusa Xóchitl Gálvez

Gálvez también llamó a la protesta social y sacar a Morena del gobierno. “Yo creo que no hay de otra”, dijo.

“Los ciudadanos deben darse cuenta de que lo que está en riesgo ya es la división de poderes, si el presidente, como hizo con el Congreso, para sacar todas las iniciativas por mayoría que él quiso sacar, y ahora en la Corte tiene los votos, ya no va a haber división de poderes en el país, por eso es tan importante este proceso del 2024 porque lo que está en juego es la libertad”, dijo.

La terna para suplir al ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte la conforman Bertha María Alcalde Luján; Lenia Batres Guadarrama y Maria Estela Ríos González; todas ligadas directamente al mandatario y a Morena, para la senadora panista, ninguna cumple con los requisitos para el cargo de ministra.

“Mira que habíamos visto malos perfiles, por ejemplo, la consejera jurídica ni siquiera está habilitada para ser candidata, porque ella es integrante de su gabinete y tiene nivel de secretaria de Estado y la Constitución es muy clara que no puede ser alguien que tenga nivel de secretario de Estado, entonces está violando la Constitución desde la terna”, dijo.

Afirmó que Andrés Manuel López Obrador tendrá la oportunidad de imponer a una de las candidatas cuando los tiempos en el análisis hayan concluido.

Te sugerimos: Xóchitl Gálvez se registra en el PRD como precandidata a la presidencia

“Si pasa a comisiones y va al pleno, seguramente no va a tener la mayoría calificada, porque los partidos de oposición estamos plantados en que esos perfiles no son los adecuados. El presidente puede volver a mandar otra terna y pasar otro mes y en ese momento si se vuelve a desechar ya el presidente puede nombrar a quien quiera, entonces estamos en una indefensión”, sentenció Gálvez.

Esta web usa cookies.