EU

Retiran orden mordaza que impedía a Trump hablar sobre integrantes del tribunal en juicio por fraude

AP.- La orden mordaza que le prohibía a Donald Trump comentar sobre los miembros del tribunal en su juicio civil por fraude en Nueva York fue suspendida este jueves por un juez de un tribunal de apelaciones, el cual argumentó que la orden infringía el derecho del expresidente a la libertad de expresión.

El juez David Friedman, del tribunal de apelaciones intermedio del estado, emitió la suspensión a la orden mordaza, lo que le permitirá a Trump comentar libremente sobre el personal de la corte mientras se desarrolla el proceso de apelación. El fallo de Friedman también aplica a los abogados del exmandatario y a otras personas involucradas en el caso.

Te puede interesar: Juez determina que Trump permanezca en las boletas de las primarias republicanas en Michigan

El juez Arthur Engoron, le impuso la orden mordaza a Trump luego de que el expresidente hizo un comentario despectivo en redes sociales sobre la secretaria judicial el segundo día del juicio, el 2 de octubre.

Posteriormente, Engoron multó a Trump con 15 mil dólares por concepto de infracciones y amplió la orden para incluir a sus abogados, luego de que estos cuestionaran el destacado papel de la secretaria en la sala del tribunal.

Friedman cuestionó la autoridad de Engoron para controlar el discurso de Trump afuera de la sala del tribunal, el cual ha incluido frecuentes quejas sobre lo que se divulga en redes sociales y comentarios sobre las cámaras de televisión en el pasillo del tribunal.

Reconoció que, a menudo, los jueces emiten órdenes mordaza, pero dijo que se utilizan sobre todo en casos penales, en los que existe el temor de que los comentarios sobre el caso podrían influir en el jurado.

Los abogados de Trump interpusieron una demanda contra Engoron el miércoles por la noche, impugnando la orden mordaza por considerarla un abuso de poder. Friedman programó una audiencia de emergencia este jueves por la tarde en una mesa de conferencias de un tribunal de apelación estatal, a pocos kilómetros de donde se desarrolla el juicio.

Recomendamos: Muere la hermana mayor de Trump a los 86 años en Nueva York

Luego del fallo de Friedman, la abogada de Trump, Alina Habba, dijo que no tiene planes de aconsejar al expresidente que guarde silencio sobre la secretaria judicial.

“No veo razón para restricciones, porque la señora James sigue desacreditando a mi cliente”, dijo Habba, refiriéndose a la procuradora general de Nueva York, Letitia, que está impulsando el caso.

Su abogada añadió que Trump no ha amenazado la seguridad de la secretaria judicial.

“Ambas partes necesitan poder hablar, y el hecho de que yo, francamente, y mi cliente no pudiéramos hablar durante los últimos días es muy inconstitucional”, señaló Habba.

Trump y sus abogados han criticado a la secretaria judicial, Allison Greenfield, durante el juicio. Sostienen que la excandidata judicial demócrata es una voz partidista en el oído de Engoron —aunque él también es demócrata—, y que está desempeñando un papel demasiado destacado en el caso del expresidente republicano.

Esta web usa cookies.