Israel asegura que halló una red de túneles de Hamás bajo el hospital Al Shifa de Gaza

ap-hospitales-gaza-hamas-tuneles-ejercito-israeli
Foto: AP

EFE.- El Ejército israelí dijo este jueves que ha comenzado a hallar la red de túneles de Hamás bajo el recinto del hospital Al Shifa de Gaza, donde llevan dos días en incursión para localizar lo que consideran como centro militar del grupo islamista.

“Hoy, la infraestructura de túneles de Hamás quedó expuesta dentro del hospital“, dijo un portavoz militar en un comunicado. Al momento, las tropas siguen buscando lo que identifican como la red subterránea del grupo.

Te puede interesar: Israel afirma que sólo su ejército puede garantizar la seguridad de los civiles en Gaza “tras la erradicación de Hamás”

A su vez, aseguraron que encontraron en el recinto “un coche con trampa que fue preparado para la masacre del 7 de octubre”, el cual “contenía una gran cantidad de armas y municiones“.

Las tropas israelíes empezaron la madrugada del miércoles una operación precisa y selectiva para hallar y desmantelar lo que consideran como el corazón militar de Hamás. Mismo que presumen se esconde debajo del complejo médico de Al Shifa —el hospital más grande de Gaza— y en sus entornos.

Las tropas perforaron un punto del patio del complejo médico, donde hallaron un pasaje subterráneo, en el que encontraron unas escaleras para bajar.

Justo al lado del recinto hallaron a su vez el cuerpo de una rehén israelí, Yehudit Weiss, quien fue secuestrada de su casa en el kibutz Beeri —una comunidad israelí colindante con Gaza— el 7 de octubre.

El cadáver de Weiss, mujer de 65 años, es el primer cuerpo de un rehén que se halla en la propia urbe de Gaza, y las tropas lo sacaron de una estructura adyacente al centro Al Shifa.

Sigue leyendo: La ONU alerta que la falta de combustible impide la entrega de ayuda, el abasto de agua y las comunicaciones en Gaza

Como parte de las búsquedas en otros centros médicos de Gaza, donde Israel considera que Hamás esconde su infraestructura, el Ejército siguió con actividades terrestres en el hospital Al Rantisi, donde continuaron desenterrando el túnel operativo.

Por otro lado, las tropas de la brigada de paracaidistas están realizando también actividades en el recinto del hospital Al Quds, donde se localizaron armas y municiones.

A su vez, los equipos de urgencias médicas de la Media Luna Roja palestina aseguraron este jueves que las tropas están rodeando el hospital Al Ahli de Gaza, donde se oyen explosiones e intensos disparos. Según agregaron, habría muertos y heridos en el patio del mismo centro médico, que el personal sanitario no podía alcanzar.

En su comparecencia ante la prensa de hoy, el portavoz militar del Ejército, Daniel Hagari, reiteró que los hospitales de la Franja han sido usados por Hamás tanto sobre la tierra como bajo de ella, y dijo que el grupo islamista se encuentra cada vez bajo más presión.

Según reveló, las fuerzas israelíes también atacaron dos instalaciones subterráneas separadas en lugares que no determinó.

Recomendamos: El hospital Al Shifa quedó incomunicado tras el asalto de Israel, acusa Hamás

“En uno de ellos se escondían dos altos mandos de Hamás, y en otro había miembros del liderazgo político” del grupo que tenían vínculos con Yahia Sinwar —líder de Hamás en el enclave— e Ismael Haniyeh, jefe político de la organización islamista y ahora en el exterior.

En el 41 día de guerra, Israel avanza más en su ofensiva terrestre en el interior del enclave, y según remarcó hoy, afianzó su control sobre la parte occidental de la ciudad de Gaza, urbe principal del enclave que quiere tomar en su conjunto.

Además, las tropas anunciaron este jueves que pasaron a controlar el puerto de la Franja, situado también en la urbe de Gaza y principal instalación portuaria pesquera del enclave.

Según agregaron, “era usado por Hamás como centro de entrenamiento para sus comandos navales a fin de planificar y ejecutar ataques”, y durante la operación destruyeron diez pozos de túneles terroristas y cuatro estructuras más, mientras que también se limpiaron todos los edificios de la zona del puerto.

Desde el estallido del conflicto el 7 de octubre, con el ataque de Hamás que dejó mil 200 muertos en Israel, los bombardeos israelíes se han saldado con más de 11 mil 500 fallecidos en Gaza y la destrucción de gran parte de infraestructura, casas o edificios residenciales.

Lee después: ONU alerta sobre la falta de combustible y financiación internacional para que la ayuda llegue a Gaza

Asimismo, en torno a 1.5 millones de personas están desplazadas, la mayor parte de ellas al sur de la Franja, e Israel ha impuesto un bloqueo casi total al acceso de comida, agua, gasolina o suministros como medicinas, lo que causa una extrema crisis en los hospitales, gran parte de ellos sin funcionar por falta de electricidad.

Gaza sufrió también este jueves un apagón de sus comunicaciones de internet y telefonía que le hace quedarse casi aislada del exterior, en el cuarto recorte de este tipo desde que empezó la guerra.

Comparte esta nota