AMLO inicia su gira en San Francisco: se reúne con Xi Jinping para hablar de comercio y tráfico ilegal de fentanilo

Foto: Red Social X López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene la primera reunión este jueves con su homólogo chino, Xi Jinping, en San Francisco, California, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la que se prevé que aborden el comercio bilateral y el tráfico ilegal de fentanilo.

El mandatario es acompañado a la reunión por la canciller Alicia Bárcena, los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda Durán y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Sigue leyendo: “Dos grandes países como China y EU no pueden darse la espalda”, dicen Biden y Xi Jinping en reunión previa a la APEC

López Obrador viajó ayer a Estados Unidos para participar en el foro de cooperación con el objetivo de hablar de migración con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y entre roces con el gobierno peruano de Dina Boluarte, y con China por el comercio y el fentanilo.

La asistencia de López Obrador también destacará por ser apenas su séptimo viaje al exterior tras casi cinco años de mandato y por ser la primera vez que participe en un foro multilateral de tal magnitud, con más de 20 líderes reunidos este jueves y viernes en San Francisco.

El mandatario federal advirtió en diciembre de 2021 que, si no hay un fortalecimiento de la economía de América, China tendrá el dominio económico comercial del mundo, lo que consideró que no es conveniente.

@latinus_us AMLO inicia su gira en San Francisco: se reúne con Xi Jinping. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus

Mientras que en mayo pasado afirmó tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, por lo que urgió su cooperación para combatir el tráfico de esta opioide y sus precursores químicos provenientes de Asia ante la presión de Estados Unidos.

“Es buena la relación (con China), tenemos buena relación con todos los gobiernos, y yo les voy a informar, y van a ver que vamos a traer buenas noticias”, sostuvo poco antes de viajar.

En mayo, López Obrador había revelado que buscaba un acuerdo con China para intercambiar información sobre el tráfico ilegal de fentanilo que llega de Asia al país y después a Estados Unidos, donde su consumo se ha convertido en un problema de salud pública y que se ha convertido en uno de los puntos de tensión.

Recomendamos: China califica de irresponsable a Biden por declarar que Xi Jinping es un dictador tras su reunión en San Francisco

El presidente envió una segunda carta al presidente de China después de que la Marina encontró un cargamento de más de 20 toneladas proveniente del puerto chino de Qingdao que escondía fentanilo y metanfetaminas.

En tanto, uno de sus principales objetivos será reunirse con Biden el viernes, cuando le presentará la propuesta alcanzada tras la cumbre migratoria que albergó México el 22 de octubre con Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, que concluyó con un rechazo a las medidas coercitivas y la petición de más alternativas legales para la migración.

Además de encontrarse con Xi y Biden, con quien también hablará de narcotráfico y comercio, López Obrador charlará tras la inauguración de la APEC con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el otro socio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También el jueves, tendrá una reunión con Fumio Kishida, el primer ministro de Japón, cuyos empresarios han mostrado un interés por México ante la relocalización de cadenas o “nearshoring.

Con información de EFE

Comparte esta nota