Maestros del SNTE bloquean vialidades de la CDMX para exigir aumento salarial

maestros-snte-bloquean-distintas-vialidades-cdmx-para-exigir-aumento-salarial
Foto: @jengolop20

Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon este miércoles desde las 8:00 de la mañana distintas vialidades de la Ciudad de México para exigir un aumento salarial.

Los manifestantes bloquearon la circulación por siete horas en distintos puntos de la ciudad, entre ellas la Calzada de Tlalpan, Eje Central, 20 de Noviembre, Paseo de la Reforma, Bucareli,  Izazaga y Pino Suárez.

Te puede interesar: Maestros del SNTE rompen negociaciones laborales con el gobierno de Oaxaca y boicotean primer informe de Jara

El grupo de docentes que partió desde el Zócalo capitalino llevaba pancartas con consignas como “Educadoras luchando, también están enseñando”, “Sin aumento no hay voto 2024″, así como también ” Y salimos de nuevo hasta que nos escuchen y nos dignifiquen“.

Asimismo, los maestros retiraron las rejas que resguardaban la plancha del Zócalo para poder ingresar al lugar, mientras que otros se dirigieron a las vialidades para bloquear la circulación.

Los bloqueos en la mayoría de los puntos se levantaron alrededor de las 3:00 de la tarde, de acuerdo al Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

La manifestación fue convocada el pasado 9 de noviembre por la Organización de Profesores de Educación Básica (OPEB) para que maestros del nivel preescolar, primaria y secundaria de la capital se presentaran temprano este miércoles en el Zócalo de la CDMX.

Sigue leyendo: Maestros protestan en Palenque en el marco de la cumbre migratoria de López Obrador

El pasado 18 de agosto también se manifestaron en la Ciudad de México maestros de la SNTE de la Sección 11 por el mismo motivo.

De acuerdo con integrantes del sindicato, el gobierno federal se comprometió en 2022 a llevar a cabo un aumento salarial en este año. Sin embargo, los profesores tampoco obtuvieron respuesta.

El año pasado, la organización sindical había acordado con el titular del Ejecutivo un aumento salarial para quienes laboran en escuelas de jornadas ampliadas.

Comparte esta nota