Guardan minuto de silencio en el TEPJF por la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena

Foto: Facebook TEPJF

Por Jorge Monroy

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) guardaron un minuto de silencio por la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, ocurrida este lunes.

Los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine Otálora Malassis y Mónica Soto Fregoso guardaron un minuto de silencio como señal de respeto por el fallecimiento de su compañero del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.

Puedes leer: Pareja del magistrade Jesús Ociel Baena dio positivo a metanfetaminas en exámenes toxicológicos: fiscalía de Aguascalientes

De acuerdo con Jesús Figueroa, fiscal general de justicia de Aguascalientes, la muerte de Ociel Baena fue provocada por su pareja sentimental, Dorian Daniel Nieves, quien lo habría matado con navajas de rasurar y posteriormente se habría suicidado.

Este acontecimiento despertó condenas de muchos sectores de la población. En Aguascalientes, Coahuila y Ciudad de México se llevaron a cabo movilizaciones en las calles para exigir que se investigue a fondo la muerte de Baena Saucedo.

Este martes, Juan Baena, padre del magistrade, rechazó la versión que emitió el fiscal de Aguascalientes sobre que el también activista de la comunidad LGBTQ+ fue asesinado por su pareja.

“Es una falta de respeto a la inteligencia, no nada más de nosotros, sino de todas las personas con un poquito de intelecto. No es cierto lo que ellos están manejando y sería una vergüenza dejar a esa justicia que emita un juicio que no es correcto y que la mayoría no lo cree. Ojalá algún día mi hijo, desde donde esté, vea que su lucha no fue en balde. Te amo, mi vida”, dijo Juan Baena durante la ceremonia llevada a cabo este martes en la sede del Tribunal Electoral del Estado

Te puede interesar: “Fue un crimen de odio”, afirma el activista Johan Fernández sobre el asesinato del magistrade Ociel Baena

Baena Saucedo fue la primera persona en México en obtener un acta de nacimiento, el primer pasaporte y la primera credencial para votar con casillero no binario.

El magistrade también fue la primera persona no binaria en asumir un cargo judicial en Latinoamérica.

Comparte esta nota