Germán Martínez acusa a Arturo Zaldívar de beneficiar a bancos con el Fobaproa: “No es cierto que quiera ver por los pobres”

Al emitir su voto particular en contra de la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Germán Martínez, senador del Grupo Plural, enfocó sus baterías en la falta de explicaciones en torno a los motivos de la dimisión.

“La causa grave es mentira. No es cierto que Zaldívar haya visto ni que quiera ver por los más pobres. En julio de 2002, el abogado Zaldívar ni veía por los más pobres ni veía asuntos marginales”, afirmó el legislador.

Entérate: El Senado aprueba la renuncia de Arturo Zaldívar a la Suprema Corte entre críticas de la oposición a su desempeño

Y acusó: “Estaba posicionado con los más grandes intereses económicos, con los banqueros, y logró, junto con sus socios, presionar al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) para evitar la reversión de créditos aprobados por el Fobaproa, que significan 72 mil 700 millones de pesos”.

Martínez señaló que en el amparo en revisión 878/2004, Zaldívar y sus socios “lograron detener auditorías a los bancos para que se beneficiaran del tesoro nacional en créditos irregulares del Fobaproa. Arturo Zaldívar se disfrazó de ayudar a los pobres, ahora también lo hará. Zaldívar es falso, tan falso como sus palabras en favor de los pobres”.

El exdirector del IMSS finalizó su intervención ironizando que Zaldívar debe salir de la Suprema Corte porque los otros ministros “ya no lo aguantan”.

La campaña de Sheinbaum, agregó, “ha ganado un pobre juez que va desnudo de ética”.

Te puede interesar: Organizaciones exigen al Senado rechazar la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte

“A él no le interesan los más vulnerables, le interesa no ser marginal como lo dice su renuncia, le interesa un puesto que no puede desempeñar en dos años”, remató el senador.

Esta web usa cookies.