Activistas LGBTIQ+ acusan que el fiscal de Aguascalientes “no es independiente ni imparcial” y piden a la FGR atraer el caso de Ociel Baena

Organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ acusaron este miércoles que el magistrade, Ociel Baena Saucedo, fue una persona incómoda para el fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, tras haberlo confrontado por no esclarecer el asesinato del activista Ulises Nava, ocurrido el pasado 15 de julio.

A través de un comunicado, las organizaciones pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso del asesinato de Ociel Baena, ya que la fiscalía de Aguascalientes “carece de los protocolos eficientes” para investigar y esclarecer el hecho como sucedió con el activista Ulises Nava en julio.

Te sugerimos: Guardan minuto de silencio en el TEPJF por la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena

“No es independiente ni imparcial. Es de dominio público que Ociel era una persona bastante incómoda para el fiscal Jesús Figueroa Ortega, pues fue elle quien lo confrontó de manera pública para congelar por meses la investigación del asesinato de Ulises Nava“, reiteró.

“(La fiscalía estatal) ha intentado ocultar el ambiente de discriminación y odio en contra de la comunidad LGTBIQ+ que vive en Aguascalientes y en un afán de ‘controlar los daños’ en beneficio del Estado, se ha apresurado a presentar a la opinión pública conclusiones insensibles, apresuradas e irracionales”, señalaron.

Asimismo, señalaron que la fiscalía de Aguascalientes no ha tenido un control en el caso del magistrade debido a la difusión fotografías que se hizo de la escena del crimen a través de redes sociales.

“Esta grave falta de responsabilidad en la debida diligencia durante la investigación es muestra de una cultura de violencia institucional que obstaculiza el acceso a la justicia y estigmatiza a la víctima y a la comunidad a que le pertenece”, apuntaron.

De igual forma, aseguraron que las investigaciones para esclarecer el hecho están siendo opacadas porque se están orientando “hacia la persuasión de la opinión pública que hacia la búsqueda objetiva de la verdad y la justicia”.

Te puede interesar: “Fue un crimen de odio”, afirma el activista Johan Fernández sobre el asesinato del magistrade Ociel Baena

Ayer, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del magistrade y exigió a las autoridades realizar las investigaciones con una adecuada y amplia comprensión de la perspectiva de género.

Jesús Ociel asumió un destacado rol en la defensa de los derechos de las personas LGBTI+. La discriminación, prejuicios y violencia contra las personas LGTBI+ e identidades no binarias tiene un desgarrador impacto en sus vidas”, señaló la ONU-DH.

A través de redes sociales, la ONU-DH también pidió que dicho hecho sea investigado “con una adecuada y amplia comprensión de la perspectiva de género.

Esta web usa cookies.