CNDH exige a la fiscalía de Aguascalientes investigar con perspectiva de género la muerte del magistrade Ociel Baena

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México acusó este martes a las Fiscalía General del Estado de Aguascalientes de un “tratamiento poco adecuado” de la investigación sobre la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena y su pareja Dorian Daniel Nieves.

“Este organismo inicia de oficio queja por los hechos, y destaca el tratamiento poco adecuado dado hasta ahora por las autoridades ministeriales de la entidad, que además de requerir de ellas una respuesta pronta y expedita, no puede ser ajena a la condición de género de las víctimas”, indicó la CNDH en un pronunciamiento.

Te puede interesar: Segob llama a la fiscalía de Aguascalientes a investigar con perspectiva LGBTQ+ la muerte del magistrade Ociel Baena

Por otra parte, el organismo exigió a la fiscalía estatal de Aguascalientes realizar una investigación exhaustiva con perspectiva de género respecto a las muertes, además no ignorar las previas amenazas que recibió Ociel Baena.

Asimismo, considerar que pudiera existir dudas en el caso, dado que el delito se pudo haber cometido en razón de la orientación, identidad o expresión de género.

“Este organismo rechaza cualquier tipo de discurso de odio y discriminación en contra de la comunidad LGBTQ+ y llama a todas las instancias públicas y privadas, actores sociales, sociedad y gobierno en conjunto a frenar y erradicar el contexto generalizado de violencia ejercido en contra de sus integrantes”, sostuvo la CNDH.

El organismo explicó que Ociel Baena había recibido hace unos días amenazas, así como comentarios homofóbicos y discriminatorios en una de sus fotos en sus redes sociales.

“Este hecho demuestra que nuestro país aún está lejos de erradicar los prejuicios y estigmas asociados a las personas de la comunidad LGBTQ+, sobre todo cuando ocupan un cargo público, lo que suma al hecho de que Baena Saucedo fue una persona reconocida como activista y defensora de la diversidad sexual“, señaló en el comunicado.

LA CNDH reiteró que el caso del magistrade no está aislado a que se le pudo asesinar por defender su identidad de género, puntualizando que por las amenazas, Ociel Baena contaba con escolta desde julio, mes en el que también fue asesinado el activista Ulyses Nava, miembro de la comunidad LGBTQ+, mientras se celebraba el congreso de la diversidad sexual.

Sigue leyendo: Pareja de Jesús Ociel Baena asesinó al magistrade y después se suicidó: fiscal de Aguascalientes

“La CNDH ha iniciado de oficio una queja al respecto, estará vigilante del actuar de las autoridades, y en su momento emitirá una resolución”.

La muerte de Baena ha causado una movilización nacional en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.

Con información de EFE

Esta web usa cookies.