Hallan sin vida al magistrade Jesús Ociel Baena en Aguascalientes

todo-indica-no-hay-terceros-involucrados-muerte-magistrade-baena-pareja-fiscalia-de-aguascalientes
Foto: Facebook Osiel Baena

El cuerpo de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, fue hallado sin vida este lunes en su casa, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública.

“Sí, efectivamente, apenas nos estamos enterando, se va a hacer la investigación. No sabemos en este momento, de acuerdo a las autoridades, de que se trata, si fue un homicidio o accidente, veamos primero antes de dar cualquier información”, dijo en conferencia de prensa desde Sonora.

Te puede interesar: Lucha por la inclusión: la integración de la comunidad LGBT+ en la agenda política de México

“Ya están las autoridades viendo cómo fue el caso, pero vamos a estar pendientes de cualquier información”, agregó la secretaria de Seguridad federal.

“Lamentamos profundamente la muerte del magistrade Ociel Baena. Su legado en la lucha por la igualdad y contra la discriminación, a través del litigio estratégico y acciones incansables en favor de la diversidad sexual y de género, es invaluable. Exigimos el esclarecimiento total de los hechos”, indicó el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii) en un pronunciamiento.

El activista de la comunidad LGBT+, Ociel Baena, el pasado 17 de mayo fue la primera persona en recibir un pasaporte con género no binario, que tiene esa sección marcada con una “x”.

“Es la primera vez que nos entregan un documento sin la necesidad de un litigio estratégico”, dijo al respecto.

Puedes leer: Migrantes LGBTQ+ y con VIH denuncian discriminación en la frontera sur de México

“Lamentamos saber que se ha confirmado la muerte del magistrade Ociel Baena y su pareja por parte de Fiscalía Aguascalientes. Con profundo pesar deseamos a todos sus amigos y familiares pronta resignación, y nos sumamos a las exigencias para que se esclarezcan los hechos”, publicó en X la Red Nacional de Juventudes Diversas.

Baena, quien nació en la ciudad de Saltillo, se convirtió el 1 de octubre en la primera persona de género no binario en ser juez en un tribunal electoral del país, por lo que también se considera la primera persona con esta identidad en ocupar un cargo de magistratura en México y América Latina.

Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBT+ en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica, con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.

Comparte esta nota