Detienen a cuatro personas y hallan restos óseos en operativo contra el crimen organizado en cuatro municipios de Oaxaca

cateos-oaxaca
Foto: Fiscalía de Oaxaca

Fernando Miranda/corresponsal

Oaxaca.- Un centenar de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones, adscritos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) catearon más de 10 inmuebles utilizados por el crimen organizado como casas de seguridad, como parte de un operativo que dejó cuatro personas detenidas y el hallazgo de restos, que analiza la fiscalía para determinar si son humanos.

De acuerdo con la fiscalía oaxaqueña, lo anterior fue resultado de un operativo conjunto entre las tres dependencias ante el incremento de los delitos de alto impacto al norte del estado y en los límites con Veracruz, principalmente de secuestros.

Te puede interesar: Suspenden a policía municipal de Oaxaca que golpeó a su pareja a puños y con un palo

El cateo se realizó en cuatro municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan, considerada una de las más violentas de la entidad junto con el Istmo de Tehuantepec.

El operativo, que la fiscalía estatal califica como estratégico, se realizó por aire y tierra en los municipios de San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Bartolomé Ayautla, y en él se utilizaron un helicóptero de la Marina y vehículos todoterreno.

“Durante más de 12 horas, los uniformados lograron la detención de cuatro personas, tres hombres identificados con las iniciales R.J.H., J.R.C.C., C.G.S., y una mujer: K.T.M., además de localizar casas de seguridad y ubicar restos óseos que podrían corresponder a humanos”, informó la fiscalía en un comunicado.

Dicho operativo, abundó, derivó de acciones previas de inteligencia que “permitieron localizar objetivos prioritarios, así como casas utilizadas para la comisión del delito de secuestro”.

Estas acciones se llevan a cabo luego de que el pasado 2 de noviembre fue liberado Gerardo Domínguez, exedil de Jacatepec y operador de Morena en esa región, quien estuvo secuestrado durante 18 días, esto mediante operativos por parte de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).

Recomendamos: Exfuncionaria de Oaxaca acusa despido injustificado: le exigieron su renuncia luego de dar a luz

Datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que Oaxaca registra 54 carpetas de investigación por el delito de secuestro desde 2022, de las cuales 23 se han abierto en lo que va del año, con corte al 30 de septiembre.

“Este jueves 9 de noviembre, desde las siete de la mañana se inició con el operativo que recorrió cuatro localidades de la región en busca de objetivos prioritarios, así como dar respuesta al aumento de la incidencia delictiva, el cual concluyó después de las ocho de la noche”, finalizó la fiscalía.

Comparte esta nota