Taboada acusa que la fiscalía de la CDMX no sólo vigilaba sus llamadas, sino que también pedía su geolocalización cada 30 minutos

"Pidieron mi geolocalización cada 30 minutos", asegura Taboada respecto a espionaje del FGJ
Foto: Especial

Por Alberto Valiente

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, aseguró que además de intervenir sus llamadas telefónicas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también requirió su geolocalización.

“No solamente pidieron el registro de llamadas, pidieron la geolocalización en tiempo real, pidieron el tiempo de imei (…) Cada 30 minutos querían saber donde estaba, cada 30 minutos, esa es la obsesión del gobierno por saber dónde se encuentra un opositor”, señaló.

Te interesa: Sheinbaum y Godoy tienen que dar una explicación sobre el espionaje de la fiscalía de la CDMX a opositores: PAN

En conferencia de prensa, el panista explicó que las autoridades en turno tratan de detener sus aspiraciones políticas de ser jefe de Gobierno en el 2024.

“Esto es la comprobación y la prueba fehaciente que desde el 2021 que perdieron la ciudad, han querido, lo que no ganaron en las urnas, ganarlo a punta de expedientes”, dijo.

“Lo que dicen no se sostiene en este momento, son tan mentirosos y creen que me van a intimidar, aquí los espero, que hagan lo que sea, que intenten, pero al final toda esta historia se les está cayendo”, agregó el alcalde.

Además, aseguró que su nombre aparece en 16 carpetas de investigación abiertas por secuestro y una más por desaparición forzada.

“Más o menos son 16 de secuestro y una desaparición forzada de personas; 16 técnicas de investigación, así nos lo dijo los abogados, en donde nos relacionan en estas carpetas. Esto, insisto, en verdad es un despropósito cuando hay una crisis en este país y en esta ciudad”, aseveró Taboada.

Ahora lee: Fiscalía de la CDMX espió a políticos como Santiago Taboada, Lilly Téllez, Horacio Duarte e Higinio Martínez, revela el New York Times

Respecto a las acciones legales que llevarán en contra de la fiscal, Ernestina Godoy, por esta situación, el coordinar del PAN en el Congreso local, Federico Döring, explicó que solicitarán su separación del cargo y la creación de una comisión especial que atienda el tema de espionaje político.

“Nosotros primero vamos a pedir la comisión investigadora para tener todos los elementos y con los elementos que de ahí se tenga, poderle promover tanto denuncias de ámbito penal como ya las de responsabilidad política, pero primero queremos tener esa información y que se separe del cargo inmediatamente, eso nos parece urgente”.

Por su parte, en un mensaje difundido en sus redes sociales, la fiscalía capitalina negó que se hayan solicitado los registros telefónicos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desmiente categóricamente haber solicitado a la empresa de telecomunicaciones Telcel, escuchas telefónicas o geolocalizaciones de las personas referidas, dijo el vocero Ulises Lara.

Comparte esta nota