Extorsión en la CDMX: policías y delincuentes controlan “derecho de piso”

Por Latinus Investiga

La extorsión a los comerciantes en la Ciudad de México son una práctica frecuente y que pocos se atreven a denunciar no solo por el temor a represalias de los bandas que amenazan a los comerciantes con agredirlos o secuestrarlos en caso de que no paguen las cuotas, sino que también por la colusión de los policías con los delincuentes. 

Latinus presenta el caso de una joven comerciante que se atrevió a denunciar ante las autoridades a sus extorsionadores quienes además de cobrarle el “derecho de piso”, golpearon a su familia y la desalojaron de su casa.

Recomendamos: En México se registran hasta 15 mil fraudes y 13 mil extorsiones al día, indica estudio del Senado

Los hechos violentos se presentaron ante la complacencia de elementos de la policía de la Ciudad de México, que hasta hace unas semanas dirigía Omar García Harfuch, hoy aspirante a la candidatura al gobierno capitalino, quienes fueron llamados cuando los extorsionadores agredían a la víctima pero no la defendieron ni detuvieron a los atacantes.

Los presuntos responsables de hechos de extorsión y violencia son integrantes de la banda denominada “Los Duarte” que desde hace varios años son acusados de ser responsables de diversos delitos en las inmediaciones del Mercado de La Merced.

Recomendamos: “La Teniente” mantiene intactos sus cobros y extorsiones en Santa Martha aun cuando fue enviada a otro penal

Ve aquí el reportaje completo:

Esta web usa cookies.