Arturo Zaldívar presenta su renuncia a la Suprema Corte tras 14 años como ministro

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia al cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que sea turnada al Senado de la República que decidirá su aprobación.

Sigue leyendo: Zaldívar recuerda el incendio de la Guardería ABC: “Desafortunadamente, la Corte avaló la impunidad”

“Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter).

El ministro afirmó que seguirá sirviendo a México “en la consolidación de la transformación“, pues reconoció que las aportaciones que puede realizar desde el máximo tribunal del país se volvieron marginales.

En una carta dirigida al presidente, detalló que se sumará “desde los espacios que me brinden la oportunidad de entender la incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario en el que sea prioridad, quienes menos tienen y más lo necesitan”.

También indicó que espera que el mandatario acepte su renuncia para que posteriormente sea turnada al Senado de la República.

Te puede interesar: AMLO insiste en sus críticas y cuestionamientos a la Suprema Corte: “¿No podían presentar un presupuesto con austeridad?”

“Espero seguir colaborando hacia el México que todos y todas soñamos”, expresó el ministro en su carta de renuncia.

Arturo Zaldívar nació en Querétaro el 9 de agosto de 1959. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El 2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y fue sustituido por Norma Piña en enero de este año.

Esta web usa cookies.