Diputados de Morena y aliados van por más recortes al Poder Judicial y organismos autónomos

Por José Gerardo Mejía

Legisladores de la llamada Cuarta Transformación van por recortes al Poder Judicial y organismos autónomos, además de sugerir eliminar gastos superfluos e innecesarios.

De acuerdo con el predictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, se propone una disminución de 2 mil 368 millones de pesos al proyecto solicitado por el Poder Judicial de la Federación.

Puedes leer: Morena en Diputados busca ajustar el presupuesto de 2024 para asignar recursos a la reconstrucción de Guerrero

“A nivel de sugerencia”, dice el documento que comenzó a circular esta noche, “se estima que la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría adecuar 52.68 millones de pesos, con el objetivo de eliminar el presupuesto destinado a los alimentos de los mandos superiores”, indica el predictamen.

En el documento se explica que esta recomendación considera “que este gasto resulta superfluo e innecesario, especialmente teniendo en cuenta las prestaciones, sueldos y salarios ya otorgados a estos mandos superiores”.

El documento no considera necesario el servicio de telefonía celular, que en el anteproyecto solicita 1.55 millones de pesos, “a pesar de ser un monto reducido”.

En cambio, las modificaciones que propone la Comisión de Presupuesto y que serían discutidas en sesión el próximo viernes 3 de noviembre, proponen aumentar recursos a programas sociales como becas de educación básica y Pemex.

Te sugerimos: Senado pide a Diputados asignar recursos en el presupuesto del 2024 para la reconstrucción de viviendas en Acapulco

En el caso del Instituto Nacional Electoral (INE), se propone un recorte de tres mil 528 millones de pesos, para una eventual consulta popular, pero los diputados consideran que “no se observa en el panorama político un impulso por llevar a cabo un ejercicio democrático de este tipo”.

En el predictamen, se resalta que el año próximo, el Tribunal se enfrentará al proceso electoral más grande de la historia de México, en el que se elegirán más de 20 mil cargos públicos, además de que su propuesta “es un 25% menor en términos reales que el aprobado para las elecciones de 2018”.

El predictamen puntualiza que “las Fuerzas Armadas del país continuarán apoyando a la población afectada por los diversos desastres naturales a través del Plan de Auxilio a la Población Civil (DN-III-E) y el Plan Marina”.

“Es por ello que en el PPEF 2024 se propone asignar 259 mil 433.8 millones de pesos para la Defensa Nacional y de 71 mil 888.2 millones de pesos para la Marina”, establece la propuesta de la Comisión de Presupuesto que preside el morenista Erasmo González Robledo.

Esta web usa cookies.