LatinUs

Tom Brady visita la CDMX y envía mensaje a víctimas del huracán ‘Otis’: “Amo México, estoy con ustedes”

Tom Brady
Brady, entrevistado por Toño de Valdés (Foto: @adevaldes).
El siete veces ganador del Super Bowl expresó su solidaridad con la gente de Acapulco y dijo que no le gusta que le llamen el GOAT de la NFL.

Tom Brady, siete veces ganador del Super Bowl, visitó la Ciudad de México para participar en el evento Heroes & Doers de EXMA. Aprovechando su estadía, el exquarterback envió un mensaje de apoyo a las víctimas del huracán ‘Otis’ en Acapulco, al tiempo de señalar que “ama mucho a México”.

Amo mucho a México, me encanta este lugar, he visitado Ciudad de México, Cancún, Cabo San Lucas y Acapulco. Por eso quiero aprovechar este momento para mandar mis pensamientos y oraciones a toda la gente de Acapulco que está pasando por un momento difícil, estoy con ustedes”, acotó Brady durante su participación en el Auditorio Nacional.

Brady también recordó cuando jugó en el 2017 en el Estadio Azteca con los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Fue uno de nuestros mejores partidos, pasamos un día increíble aquí. Vinimos a este país, sentimos el amor de su gente, lo sentimos como un juego en casa, recuerdo que la gente se levantó a nuestro favor en la segunda mitad y nos ayudaron a ganar”, indicó.

Asimismo, el otrora mariscal de campo resaltó la valía y exigencia que el coach Bill Belichick impregnó en su carrera en la NFL, ya que “sin él no hubiera sido lo que soy”.

“Estoy orgulloso del coach Belichick. Sin él no hubiera sido lo que soy. Fue un entrenador rudo que nos enseñó qué debíamos hacer. Nos decía: No esperen una palmada por hacer su trabajo. Él no quería que yo fuera del promedio, sino alguien por encima del promedio”, contó Brady, quien jugó 20 años bajo la dirección de Belichick.

“Hoy (los jóvenes) no quieren que el entrenador les exija, quieren que les diga: Eres bueno. Eso no funciona. Te tienen que presionar para ser el mejor y tú, a su vez, debes presionar a los que tienes al lado para hacer lo mismo. No sabes si vas a ganar o perder pero, al menos estás seguro de que vas a dar lo mejor de ti”, subrayó.

De igual manera, el 15 veces seleccionado al Pro Bowl compartió la intensidad con la que trabajó durante 23 años en la NFL.

“Yo no quería brillar un rato, sino perdurar. Todos me querían ganar y yo les quería ganar a todos. Los Patriots me reclutaron en el lugar 199 del Draft de 2000, un lugar muy lejano, eso me encendió. Quería demostrar a mi equipo que podía confiar en mí”, precisó.

NO LE GUSTA QUE LO LLAMEN GOAT

Por último Brady, quien se retiró de la NFL en febrero pasado, afirmó que no disfruta cuando se refieren a él como el GOAT (Greatest Of All Time) o (el mejor de todos los tiempos).

“La respuesta es no, porque nunca me he sentido mejor que nadie. Nunca diría que fui mejor que muchos jugadores antes de mí. Admiro a muchos, me fijé y estudié a Eli Manning, a Brett Favre, aprendí mucho de ellos y sigo aprendiendo de otros como Aaron Rodgers o Patrick Mahomes”, apuntó.

Con información de EFE

Te puede interesar…

Tom Brady condena los ataques de Hamás contra Israel: “Tengo el corazón partido por las vidas inocentes que se han perdido”

Comparte esta nota