Artículo 19 exige al alcalde de Lagos de Moreno cesar los ataques contra una periodista que cubre desapariciones

La organización Artículo 19 exigió este jueves al alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez Villalobos, cesar los discursos estigmatizantes contra la periodista Celia Espinoza Serrano, a quien ha señalado de “crear pánico y desinformación” por sus coberturas de víctimas de desaparición en Los Altos de Jalisco.

“Como funcionario público debe abstenerse de emitir discursos que socaven la integridad de la periodista en el ejercicio de su labor”, señaló la organización en un comunicado.

Te puede interesar: Detienen a otro implicado en la desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno

Artículo 19 detalló que Cecilia Espinoza es directora general del medio Cuadrante7.mx y se dedica a la cobertura de derechos humanos y desapariciones.

Por su labor, el alcalde ha estigmatizado a la periodista en varias conferencias y eventos, además de que la acusó de golpeteo político a su administración.

“El alcalde tiene la responsabilidad de acatar los estándares constitucionales e internacionales de protección a la libertad de expresión”, destacó la organización.

También señaló que esta no es la primera vez que el alcalde estigmatiza e incluso la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación en respuesta a los ataques en contra de periodistas en Jalisco.

“En su recomendación (GOQ137/2023/LJJ), la CEDHJ llama a garantizar un trato digno hacia las y los periodistas, evitando actos de censura y desprestigio”, señaló la organización que trabaja para proteger y promover el derecho a la libertad de expresión.

Puedes leer: Detienen a un presunto implicado en la desaparición de dos personas cuyos restos fueron hallados en Lagos de Moreno

Jalisco es la entidad con la cifra más alta de desaparecidos en México.

Uno de los casos más relevantes de desaparición en Lagos de Moreno, ocurrió el pasado 11 de agosto, cuando cinco jóvenes desaparecieron en el municipio.

Esta web usa cookies.