En hospital del IMSS de Acapulco murieron al menos 16 pacientes por la falta de luz provocada por el huracán “Otis”

Por Alina Navarrete / Corresponsal

Guerrero.- El paso del huracán “Otis” por Guerrero habría ocasionado el fallecimiento de al menos 16 pacientes del hospital Vicente Guerrero, ubicado en Acapulco.

De acuerdo con un doctor de guardia del hospital, los fallecidos no pudieron recibir la atención médica requerida debido a que el lugar se quedó sin luz.

Lee también: “Otis” daña el sistema de alertas sísmicas; si hay un temblor fuerte, no habrá aviso

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que atenderán la emergencia en el hospital, sin embargo, no ofreció información sobre fallecimientos por falta de atención médica.

Otis” dejó además inundaciones, daños en hoteles y viviendas, cortes de luz y derrumbes en vías principales de Guerrero. Se preveía que su impacto ocurriría por la madrugada de este miércoles, sin embargo, el huracán tocó tierra aproximadamente a las 11:30 de la noche de ayer.

Robledo afirmó que no se ha logrado recuperar la comunicación en Acapulco y descartó daños, hasta el momento, en las unidades del instituto en Ciudad Altamirano y en la capital Chilpancingo.

En su mensaje desde el Centro Virtual de Operaciones en Emergencia y Desastres del IMSS, Zoé Robledo, indicó que se encuentra en contacto con la Coordinación Nacional de Protección Civil y que enviarán a un grupo de médicos y enfermeras a las zonas más afectadas como Acapulco.

Te puede interesar: López Obrador se dirige por carretera a Acapulco junto con titulares de Sedena y Semar para atender la emergencia por “Otis”

“Estamos enviando a un grupo de respuesta con médicos enfermeras que han tenido una gran experiencia en desastres naturales no sólo en nuestro país, en todo el mundo, recientemente estuvieron en Haití”, declaró.

Por su parte, este miércoles la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el huracán “Otis” en Guerrero dejó sin luz a 504 mil 434 usuarios y hasta el momento se restableció el suministro del servicio al 40% de los afectados.

Esta web usa cookies.