Decenas de migrantes embisten a elementos de la Guardia Nacional de EU en la frontera con México para entrar a Texas

EFE.- Un grupo de más de 50 migrantes entró por la fuerza desde México a Estados Unidos este martes tras derribar a elementos de la Guardia Nacional estadounidense y la alambrada de púas que colocó el gobierno de Texas en el río Bravo, en una nueva muestra de la desesperación que viven en el límite entre ambos países.

Los hechos ocurrieron en Matamoros, en la frontera con Brownsville, Estados Unidos, donde migrantes del Caribe, Centro y Suramérica se han concentrado en los últimos meses en medio del flujo migratorio récord de la región.

Te puede interesar: Texas demanda al gobierno de Biden por permitir que la Patrulla Fronteriza corte el alambre de púas en la frontera con México

Las decenas de extranjeros se lanzaron en la noche del lunes al río Bravo, donde las autoridades estadounidenses los retuvieron por más de 12 horas.

Esto provocó que se desesperaran y comenzaran a buscar la manera de avanzar pese a la presencia de la Guardia Nacional.

“No nos quieren dejar pasar, tenemos niños, queremos agua”, gritaban los migrantes desde el lado de Brownsville.

Alrededor del mediodía del martes, con troncos, piedras y otros objetos, los migrantes comenzaron a tratar de remover la valla de púas hasta hacer un hueco por el que se filtraron ante la resistencia de las fuerzas federales.

Los agentes estadounidenses conformaron una barrera para tratar de contener el arrebato y entre gritos les ordenaban permanecer en la ribera, pero la situación se agudizó y los empujones aumentaron. Los adultos tomaron entre sus brazos a los niños e iniciaron el avance, aunque algunos cayeron al suelo junto con integrantes de la Guardia Nacional.

Recomendamos: Texas extiende la barrera de alambre de púas hasta Nuevo México para evitar el cruce de migrantes desde Ciudad Juárez

En el acto, niños que ya habían pasado el cercado lloraban al ver que los agentes interceptaban a sus padres.

Al final, los oficiales se vieron superados en cantidad y optaron por dejar de oponerse, por lo que permitieron que el grupo avanzara hacia suelo estadounidense después de minutos de tensión.

La situación en la frontera refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10 mil migrantes que llegan a diario al límite con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta de la asociación civil Ayudándoles a Triunfar, Gladys Cañas, comentó a EFE que los migrantes llegan a la frontera con tanta desesperación, que no esperan al proceso de la aplicación “CBP One”.

En Matamoros, se estima que hay alrededor de 4 mil migrantes, en refugios, casas y hoteles, que están a la espera de su cita y, al menos, unos 600 siguen habitando en la orilla del río Bravo.

Los cruces masivos por el caudal son constantes e, incluso, la semana antepasada, un haitiano murió ahogado del lado estadounidense.

Esta web usa cookies.