Sergio Massa promete “hacer todo lo posible” para que el papa Francisco visite Argentina en 2024 en caso de ganar la presidencia

EFE.- El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, resaltó este lunes que, si es elegido presidente de Argentina el próximo 19 de noviembre, pondrá “todo” de su parte para que el papa Francisco visite su país natal en 2024.

En su primera aparición pública tras la noche electoral, el candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo) explicó a corresponsales de medios internacionales —entre ellos EFE— que “no es un reclamo, sino un deseo” la visita a Argentina del pontífice, “el argentino más importante” de la historia.—

Te puede interesar: El peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei se perfilan para una segunda vuelta en la elección presidencial en Argentina

“Voy a poner todo lo que esté a mi alcance para que el papa venga en 2024″, destacó el candidato más votado en las elecciones del domingo, quien, de esta forma, pidió que Jorge Mario Bergoglio pueda ser resarcido después de “tanto agravio de estos meses de campaña”, en los que uno de los referentes del libertario Javier Milei pidió romper relaciones diplomáticas con el Vaticano.

Con el 76.12% de las mesas escrutadas, Sergio Massa, y el ultraderechista Javier Milei irían a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según informaron fuentes oficiales.

El candidato de Unión por la Patria alcanza un sorprendente resultado, con un 35.90% de apoyos, por encima del 30.51% cosechado por Milei, dejando tercera a Patricia Bullrich, la candidata de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), quien obtuvo 23.61% de los votos.

Unos 35.4 millones de argentinos estaban convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). 

Sigue leyendo: Cierran los centros de votación en Argentina y comienza el conteo oficial de la elección presidencial

Esta web usa cookies.