Escuelas de la sierra de Chiapas llevan un mes sin clases ante la violencia del crimen organizado en la región

Por Argenis Esquipulas/ Corresponsal

Chiapas.- En la zona de la sierra de Chiapas más de 250 mil alumnos permanecen sin clases, situación que se ha prolongado por un mes debido a la presencia de grupos armados que se disputan el control de plaza.

Más de cinco mil maestros no han podido ingresar a los municipios de Motozintla, El Porvenir, Siltepec, Mazapa de Madero, La Grandeza, Siltepec y Bejucal de Ocampo, ya que no existen garantías de seguridad para su ingreso a estas comunidades.

Puedes leer: Habitantes de Frontera Corozal retienen a policías de Chiapas para exigir al gobierno medidas contra la violencia en la región

En entrevista para Latinus, el docente José Armando Falcón expresó que la suspensión de clases es una medida necesaria para salvaguardar la integridad de los padres de familia y los maestros, así como de los jóvenes que aún no han podido reanudar sus clases.

Además, Falcón hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca la gravedad de la situación en la zona sierra de Chiapas, desmintiendo las cifras oficiales y recordando que él mismo, como maestro, ha vivido los hechos violentos en la región.

El pasado 7 de septiembre, la maestra Berni Flores Mejía fue secuestrada en su salón de clases en el colegio de bachilleres de Chiapas número 216, ubicado en el municipio de Amatenango de la Frontera Comala, como un acto de presionar a su esposo Arsenio Xun, quien se negó a participar en acciones de narcobloqueos y pagar derecho de piso.

El 12 de septiembre, la maestra fue localizada muerta en el mismo municipio, y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio.

Integrantes de la Sección 07 del Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE-CNTE) han señalado que debido a estos hechos, los maestros no cuentan con seguridad para regresar a las aulas, lo que ha llevado a la prolongación de la suspensión de clases para los alumnos, a pesar de la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército.

Ervin Herrera Estudillo, miembro de la CNTE en Chiapas, ha afirmado que ni alumnos ni maestros regresarán a las aulas en los municipios serranos hasta que se garantice su seguridad.

Recomendamos: Hallan muerta a una estudiante en Chiapas ocho días después de reportarse su desaparición

A pesar de la entrada de más de 800 elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal en la “zona caliente”, asegura que aún no existen condiciones para el retorno a la normalidad de las actividades cotidianas. La inseguridad en la región continúa siendo una preocupación importante.

Esta web usa cookies.