LatinUs

Biden pide al Congreso más de 75 mil mdd para Israel y Ucrania; otros 13 mil 600 mdd serían para reforzar la frontera con México

Foto: AP

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este viernes al Congreso que apruebe una partida presupuestaria urgente de más de 100 mil millones de dólares que incluye una ayuda de 14 mil 300 millones para Israel y un nuevo paquete para Ucrania por 61 mil 400 millones.

Como se esperaba, en la petición remitida al Congreso, el gobierno de Biden junta la ayuda a Israel, a la que están dispuestos tanto demócratas como republicanos, y el paquete para Ucrania, que no cuenta con los mismos apoyos porque parte de la bancada republicana, el ala más radical, quiere dejar de aprobar partidas económicas para ese país.

Te podría interesar: Israel alista orden para el cierre temporal del medio internacional Al Jazeera por “dañar la seguridad nacional”

En esta petición se contemplan 9.150 millones para ayuda humanitaria para “Ucrania, Israel, Gaza y otros”, aunque no se especifica cuánto iría para cada territorio.

También hay 13 mil 600 millones para distintas partidas para aumentar la seguridad en la frontera con México, y otros 2 mil millones para mejorar la seguridad en el Indopacífico, entre otras.

El gobierno estadounidense formalizó la petición en una carta de la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos, Shalanda Young, al presidente interino de la Cámara de Representantes, el republicano Patrick McHenry.

En la misiva, Young advierte de que “el mundo está mirando y el pueblo estadounidense espera de sus líderes que aúnen esfuerzos y resuelvan estas prioridades”.

“Urjo al Congreso a atender (esta petición) como parte del acuerdo presupuestario” total que se debe aprobar, recordó, en las próximas semanas.

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, explicó en una llamada con periodistas que el Ejecutivo hace esta petición después de que el mundo haya llegado a un punto de “inflexión” tras los “horribles ataques terroristas” de Hamás a Israel y mientras el pueblo ucraniano sigue luchando contra la agresión rusa.

Infórmate: Israel asegura que la mayoría de los más de 200 rehenes capturados por Hamás se encuentran vivos

Sullivan subrayó también la petición de ayuda humanitaria para los “civiles afectados por la guerra en Gaza, que nada tienen que ver con Hamás y que están también sufriendo mucho”.

La tabla facilitada por la Casa Blanca con las partidas a solicitar no especifica cuántos de los 9.150 millones de dólares incluidos en la ayuda humanitaria irían para Gaza.

Por su parte, Young explicó en la misma llamada que la ayuda humanitaria es “flexible” y se administra dependiendo de las necesidades más urgentes que haya que responder.

Pero recalcó, en cualquier caso, que el gobierno estadounidense ya ha demostrado su compromiso para asegurarse de que la ayuda llegue a Gaza y espera que continúe con la ayuda del Congreso.

La ayuda a Ucrania y a Israel, predominantemente militar

La ayuda a Ucrania del gobierno de Biden se reparte en 30 mil millones para equipamiento militar procedente de las reservas estadounidenses, otros 14 mil 400 millones para asistencia en inteligencia y defensa y 16 mil 300 millones a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para asistencia económica y de seguridad.

También se piden 481 millones para ayudar a los ucranianos que llegan a Estados Unidos y 149 millones para ayudar a Ucrania en su capacidad de respuesta ante un eventual ataque nuclear.

Lee: Al menos 160 escuelas en la Franja de Gaza han sido bombardeadas por Israel desde el comienzo de la guerra, según Hamás

En el caso de la ayuda que Biden pide al Congreso para la defensa Israel, de 14 mil 300 millones, 10 mil 600 millones serían para ayuda aérea y antimisiles y otros 3 mil 700 millones para el Departamento de Estado, entre otros para el apoyo de las embajadas.

La frontera con México, otra gran prioridad

El gobierno de Biden incluye en estas partidas varios paquetes presupuestarios por un total de 13 mil 600 millones para reforzar la seguridad en la frontera y tratar de detener la entrada de fentanilo.

Así, incluye fondos para mil 300 agentes adicionales para la Patrulla Fronteriza, 375 jueces más de inmigración y mil 600 funcionarios de asilo, así como para más de 100 máquinas de detección de fentanilo de última generación y mil agentes de policía adicionales.

Young envió un mensaje a quienes en el Congreso critican al gobierno y piden medidas para reforzar la seguridad en la frontera y después no aprueban las propuestas del gobierno, como la que se debatió en agosto. “No aceptamos lecciones de quienes se niegan a actuar”, dijo.

Entérate: Israel confisca armas utilizadas por Hamás que serían de origen norcoreano

El Congreso todavía está paralizado

La Cámara de Representantes permanece paralizada porque sigue sin elegir nuevo presidente, pero Young insistió en enviar el mensaje de que cumplan con su obligación como lo está haciendo la Administración.

“Nuestro trabajo es dejar claro al Congreso cuáles son las necesidades y qué ocurre si estas partidas fundamentales no se aprueban. Nosotros estamos cumpliendo con nuestra obligación y esperamos que ellos lo hagan también y lo hagan rápidamente”, añadió.

Puedes leer: Ministerio de Defensa de Israel pide a militares prepararse para una incursión terrestre en Gaza

Mejorar la capacidad de defensa estadounidense

Durante la llamada con periodistas, Young recalcó que el paquete de ayuda requiere una inversión de 50 mil millones por parte de la industria de defensa, lo que garantiza que el ejército estadounidense siga siendo el “más preparado y capaz y mejor equipado” del mundo.

La partida incluye, por ejemplo, inversiones para aumentar la capacidad militar estadounidense, como 3 mil 400 millones para reforzar la industria submarina, un componente “clave” para la defensa estadounidense, en palabras de Sullivan.

Young defendió asimismo estas inversiones porque “reforzarán” la economía y traerán consigo la creación de más empleos.

Comparte esta nota