Chihuahua informa que ha entregado el 52% de los libros de texto gratuitos

Autoridades educativas de Chihuahua informaron este domingo que hasta el momento han repartido el 52% de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaria de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) estatal señaló la decisión, del pasado 11 de octubre, de suspender de nueva cuenta la entrega de los libros de texto gratuitos se da tras una nueva orden emanada del Poder Judicial.

Te puede interesar: Gobierno de Chihuahua frena la entrega de libros de texto de la SEP tras una nueva suspensión

“Estamos en espera de su pronta resolución y nos mantenemos preparados para reiniciar la entrega de libros de forma inmediata”, indicó.

Aseguró que respeto al Estado de derecho, por lo que, así como acató la resolución de la Suprema Corte, acata lo que dicte el Poder Judicial.

Por su parte, docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la entidad optaron por suspender las clases hasta que las autoridades federales ordenen retomar la distribución del material didáctico, recordó el escrito.

La SEyD se dijo estar abierta al diálogo para encontrar una pronta solución que permita recuperar la normalidad.

Sigue leyendo: Maestros del SNTE en Chihuahua anuncian paro indefinido por la suspensión de la distribución de los libros de la SEP

La entrega de los libros de texto está suspendida en Chihuahua hasta que se resuelvan dos juicios de amparo promovidos por la Clínica de Derechos Humanos y la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Al respecto, los maestros de la SNTE estatal se pronunciaron a través de un comunicado: “El acceso a los materiales por parte de los niños, niñas y adolescentes es un derecho salvaguardado por la Constitución y debe quedar ajeno a pugnas políticas o ideológicas de grupos ajenos a la educación“.

Por lo que, a partir del lunes 16 de octubre, entrarán en paro de labores indefinido.

Los docentes destacaron que saben lo que implica cerrar las escuelas en Chihuahua, pero indicaron que lo más importante para ellos es “la lucha por la equidad y el acceso a los materiales“.

Esta web usa cookies.