Emergencia por “Max” en cuatro municipios de Guerrero: casi 4 mil casas inundadas, nueve socavones y 95 árboles caídos

Por Alina Navarrete Fernández/ Corresponsal

Guerrero.- La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este miércoles una declaratoria de emergencia para el estado de Guerrero, por la presencia de vientos fuertes y lluvia severa por la tormenta tropical “Max”.

En un comunicado, la dependencia informó que la declaratoria abarca los municipios de Benito Juárez (San Jerónimo), Atoyac de Álvarez, Técpan de Galeana y Coyuca de Benítez, donde se han concentrado la mayoría de los daños registrados.

Te recomendamos: Reportan más de 3 mil casas afectadas y daños en dos carreteras federales por el paso de la tormenta “Max” en Guerrero

En sus redes sociales oficiales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda detalló que se emitió la declaratoria de emergencia en los cuatro municipios de la región Costa Grande, luego de un intenso trabajo de evaluación de daños.

“A partir de esta acción nuestro estado podrá acceder a los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, lo que nos permitirá atender con más agilidad las necesidades urgentes de las familias damnificadas, reforzando la distribución de insumos indispensables para la población de estos municipios”.

En su publicación en Facebook, la gobernadora añadió fotografías sobre las afectaciones que ha dejado “Max” en Guerrero, como deslaves, inundaciones y daños en carreteras. 

No te pierdas: La tormenta tropical “Max” provoca afectaciones en carreteras y viviendas de ocho municipios de Guerrero

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Max” han dejado al menos 3 mil 844 casas afectadas, inundacionesderrumbes, socavones y cortes en carreteras federales por daños en 17 municipios del estado.

Suman 95 árboles caídos, 22 bardas colapsadas, 3 mil 823 casas inundadas y 21 más colapsadas; 10 comercios inundados, 37 derrumbes y deslizamientos de rocas, nueve socavones y cortes en vías de comunicación, dos puentes con daño estructural, tres postes caídos y cinco escuelas anegadas.

Esta web usa cookies.